Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana

Título: Demographic characteristics of the canine population of a city in Patagonia, Argentina: Implications for the management of the canine population and human health
Garibotti, Gilda Malena; Guardamagni, Ana Laura; Zacharias, Daniela Rosa; Viozzi, Gustavo PedroIcon ; Flores, Verónica RoxanaIcon ; Alvarado, Basilia; Montero Bustamante, Rodrigo Agustín; Chang Reissig, ElizabethIcon ; González, Tomás; Rauque Perez, Carlos AlejandroIcon ; Santos, Karina; Vega, Rocío MarisolIcon ; Walker, MelaniIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Revista: Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ISSN: 1609-9117
e-ISSN: 1682-3419
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

 
Se investigaron las características demográficas de la población canina, las cuali- dades del cuidado de los animales y la ocurrencia de mordeduras o accidentes de tránsito a causa de perros en hogares de San Carlos de Bariloche, en el contexto de un estudio sobre el impacto de la tenencia de perros sobre el medioambiente y la salud de la pobla- ción. Se realizó una encuesta en una muestra estratificada, polietápica y probabilística. La proporción de hogares con perro fue 69% y se estimó que había 57 082 perros con dueño en la ciudad. El 46% tenía libre acceso a la vía pública. Entre estos, 57% no habían sidovacunados y 90% no habían sido desparasitados en el último año o lo habían sido menos de cuatro veces. El 31% de los machos y 77% de las hembras estaban esterilizados, en tanto que solo 48% de las perras menores de tres años estaba esterilizada. En 5% de los hogares, alguno de sus integrantes había sido mordido por un perro y en 19% se reportó que alguno de los integrantes había sufrido un accidente de tránsito a causa de perros en los últimos cinco años. La falta de supervisión de los perros por parte de sus dueños provee condiciones adecuadas para el aumento no controlado de la población canina, la diseminación de enfermedades zoonóticas, la ocurrencia de mordeduras y accidentes de tránsito.
 
The demographic characteristics of the canine population, the traits of animal care and the occurrence of dog bites or traffic accidents caused by dogs in homes in San Carlos de Bariloche were investigated, in the context of a study on the impact of dog ownership on the environment and the health of the population. A survey was conducted in a stratified, multistage, and probabilistic household sample. The proportion of households with dogs was 69% and it was estimated that there were 57 082 owned dogs in the city. The 46% had free access to public spaces. Among these, 57% had not been vaccinated and 90% had not been dewormed in the last year or had been less than four times. Besides, 31% of the males and 77% of the females were neutered, while only 48% of the bitches under three years of age were spayed. In 5% of the households, one of their members had been bitten by a dog and in 19% one of the members had suffered a traffic accident caused by dogs in the last five years. The lack of supervision of dogs by their owners provides adequate conditions for the uncontrolled increase in the canine population, the spread of zoonotic diseases, the occurrence of dog bites and traffic accidents.
 
Palabras clave: DEMOGRAFIA DE PERROS CON DUEÑO , TENENCIA DE PERROS , ZOONOSIS , MORDEDURA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 937.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157577
URL: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/19
DOI: https://doi.org/10.15381/rivep.v32i5.19430
Colecciones
Articulos (IFAB)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORESTALES Y AGROPECUARIAS BARILOCHE
Citación
Garibotti, Gilda Malena; Guardamagni, Ana Laura; Zacharias, Daniela Rosa; Viozzi, Gustavo Pedro; Flores, Verónica Roxana; et al.; Características demográficas de la población canina de una ciudad de la Patagonia, Argentina: Implicancias para el manejo de la población canina y la salud humana; Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; 32; 5; 10-2021; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES