Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El reduccionismo ontológico biologicista: consecuencias para una sociedad compleja

Título del libro: La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI

Elías, Gloria SilvanaIcon ; Carabajal, Leonardo Gustavo
Otros responsables: Rodriguez Zoya, Leonardo GabrielIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Comunidad Editora Latinoamericana
ISBN: 978-987-45216-7-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

La reflexión sobre la vida realizada por el hombre se ha expresado en diversos discursos a lo largo de la historia: los mitos, la filosofía, la ciencia. La biología, como discurso científico, elabora una reflexión sobre la vida y los procesos que la sustentan. Para ser aceptado como científico, el discurso de la biología debe cumplir ciertos requisitos y condiciones que permitan atribuirle el status de cientificidad. A través de la biología, el hombre ha comprendido la complejidad de la vida y de los procesos que involucra. Asimismo, desde la configuración de la biología como ciencia en el siglo XIX con la teoría de la evolución de Darwin, hasta la teoría genética en los siglos XX y XXI, la biología pretende descubir las leyes que expliquen, del modo más simple posible, los procesos vitales y, de ese modo, otorgar al hombre el conocimiento de los mecanismos que regulan la vida. Tal es así que en los dos últimos siglos presenciamos el debate entre aquellos que buscan reducir todos los procesos biológicos y sociales del hombre a un determinismo biológico, y aquellos biólogos, filósofos e intelectuales que se oponen al mismo. La posición extrema del determinismo postula que las conductas sociales y los males que aquejan al hombre pueden ser explicados desde una base neurogenética.
Palabras clave: REDUCCIONISMO , DETERMINISMO , SOCIEDAD COMPLEJA , ÉTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.415Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157562
URL: http://comunidadeditora.org/libro-la-emergencia-de-los-enfoques-de-la-complejida
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SALTA-JUJUY)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Capítulos de libros(UE-CISOR)
Capítulos de libros de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Elías, Gloria Silvana; Carabajal, Leonardo Gustavo; El reduccionismo ontológico biologicista: consecuencias para una sociedad compleja; Comunidad Editora Latinoamericana; 2016; 193-212
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Complejidad de los paradigmas y problemas complejos: Un modelo epistemológico para la investigación empírica de los sistemas de pensamiento
    Título del libro: La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina: Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI
    Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel - Otros responsables: Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel - (Comunidad Editora Latinoamericana, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES