Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Degradación de diclofenac emplenado CoFe2O4 sintetizadas por el método de autocombustión

Gerbaldo, María VerónicaIcon ; Elías, Verónica RitaIcon ; Mendieta, Silvia Nazaret; Crivello, Mónica ElsieIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 19/04/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Ingeniería; Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas;
Título del Libro: Libro de Actas: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad de La Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

Los compuestos farmacéuticos son subclases de contaminantes emergentes que se han detectado en aguas superficiales y residuales en todo el mundo. Recientemente se ha demostrado su la presencia fármacos en la cuenca del río Suquía, en la provincia de Córdoba, Argentina; como el atenolol, carbamazepina y diclofenac detectados con mayor frecuencia.Las ferritas con estructura de espinela como la CoFe2O4 exhiben propiedades catalíticas y estabilidad estructural que las vuelven atractivas para ser empleadas en procesos foto catalíticos como tecnologías alternativas para el tratamiento de aguas con presencia de dichos contaminantes. En el presente trabajo se presenta la síntesis y caracterización de CoFe2O4 por el método de autocombustión para ser utilizadas en la degradación fotocatalítica de diclofenac sódico empleando una lámpara Uv-germicida y H2O2 como agente oxidante.Resultados y Conclusiones. El catalizador sólido se sintetizó por el método de auto combustión. Dos soluciones de sales de Co y Fe fueron disueltas con ácido cítrico a 80° y el pH ajustado en 7 con NH4OH al 35% P/P. Luego de un proceso de secado y calentamiento se generó la autocombustión, calcinándose posteriormente durante 2h a 300°C. Se obtuvo un sólido de ferrita CoFe2O4 observado el patrón del mismo por difracción de rayos X, el área superficial obtenida fue 56,85 m2/g. La ferrita sintetizada presento una morfología tipo de escamas, observado por micrografía SEM. La evaluación catalítica fue llevada a cabo en un sistema con recirculación de 500 mL de capacidad y una fuente de luz Uv-germicida. Se empleó una solución de 40 ppm de diclofenac sódico, 0,1 g de catalizador y 0,6 mL de H2O2. El seguimiento de los productos y subproductos de reacción se realizó mediante espectroscopía Uv-visibe. Se obtuvo la degradación total del diclofenac sódico en los primeros 15 minutos de reacción y la posterior degradación de los subproductos durante los 240 min de reacción. El consumo de H2O2 seguido por el método de titulación iodométrica modificada fue del 97% en 4 horas de reacción. No se observó lixiviado de iones Fe medido con el método de la fenantrolina, lo que indica la estabilidad de la ferrita sintetizada.
Palabras clave: Autocombustión , Ferritas , Doclofenac , Degradación fotocatalítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.047Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157499
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/
Colecciones
Eventos(CITEQ)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA QUIMICA
Citación
Degradación de diclofenac emplenado CoFe2O4 sintetizadas por el método de autocombustión; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 303-303
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES