Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Crónica de una muerte evitada: respuestas adaptativas de las plantas de tomate a la inundación

Vidoz, María LauraIcon ; Mignolli, FrancescoIcon ; de Pedro, Leandro Federico; Barone, Javier OrlandoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XLVIII Congreso Argentino de Genética
Fecha del evento: 24/09/2020
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Genética;
Título de la revista: Journal of Basic and Applied Genetics
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
e-ISSN: 1852-6233
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Como consecuencia del cambio climático, en los últimos años se ha registrado un aumento en la frecuencia de eventos extremos con respecto a la disponibilidad de agua, alternándose episodios de sequía con severas inundaciones. El exceso de agua en el suelo causa importantes pérdidas para la agricultura debido a que la mayor parte de las plantas cultivadas no fue mejorada para tolerar inundaciones. El suelo saturado representa un obstáculo para el crecimiento y supervivencia de las plantas empezando por las raíces, que son los órganos que primero se enfrentan al estrés causado por las bajas tensiones de oxígeno. El tomate (Solanum lycopersicum L.), además de ser una de las especies hortícolas más cultivadas, representa una planta modelo para estudios fisiológicos y genéticos. Es de particular interés la capacidad que presentan estas plantas de responder al exceso de agua en el suelo por medio de alteraciones de su fisiología y anatomía. Entre estas respuestas adaptativas se encuentran aquellas que permiten la formación de un nuevo sistema radical que reemplaza a aquel dañado por la hipoxia, el incremento en la difusión de oxígeno hacia los tejidos sumergidos del tallo, la alteración de la fotosíntesis y partición de fotosintatos, y la epinastia foliar. Las modificaciones mencionadas permiten a la planta de tomate ajustar su funcionamiento y sobrevivir a episodios de inmersión parcial temporaria evitando lo que,para muchas especies, constituye una muerte anunciada.
Palabras clave: Tomate , inundación , respuestas adaptativas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 65.02Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157449
DOI: http://dx.doi.org/10.35407/bag.2020.31.01.suppl.02
URL: https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxi-suppl-1/
Colecciones
Eventos(IBONE)
Eventos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Crónica de una muerte evitada: respuestas adaptativas de las plantas de tomate a la inundación; XLVIII Congreso Argentino de Genética; Argentina; 2020; 36-36
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES