Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Develando a los dueños del agua: infraestructuras, controversias hidrosociales y secuestro hídrico en el valle de Copiapó

Astudillo Pizarro, Francisco Segundo CristianIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Waterlat-Gobacit Network
Revista: Waterlat-Gobacit
ISSN: 2056-4856
e-ISSN: 2056-4864
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
Después de revisar algunos elementos relevantes de la trayectoria y de la coyuntura de las actividades extractivas en Chile, derivadas de la arquitectura institucional pro mercantilización y privatización del agua, articulada en torno al Código de Aguas de 1981 y a la Constitución Política de 1980, el trabajo describe una controversia comunicacional, política y socioambiental que se ha desarrollado en el Valle de Copiapó, Región Atacama, a partir del despliegue comunicacional de una parte del estamento propietario del mercado de aguas vinculado al agro, quienes han buscado posicionar sus propios intereses en torno a su Proyecto Lautaro 2.0. El artículo identifica a los actores y a las estrategias de contestación desde la sociedad civil, mostrando cómo los marcos institucionales que garantizan el sistema de propiedad del agua emergen como uno de los elementos nodales en las redes discursivas que subvierten y develan los intereses del estamento propietario.
 
After reviewing some relevant elements of the trajectory and conjuncture of extractive activities in Chile, derived from the institutional architecture for the commodification and privatization of water articulated around the 1981 Water Code and the 1980 Political Constitution, the paper describes the communicational, political and socioenvironmental controversy developed in the Copiapo Valley, Atacama Region. The article looks at the communicational deployment made by sectors of the social groups that own the water market linked to agriculture, who have sought to position their own interests around their Lautaro 2.0 Project. The paper identifies the actors involved as well as the contestation strategies from civil society sectors, showing how the institutional frameworks that guarantee the water property system emerge as one of the nodal elements in the discursive networks that subvert and reveal the interests of the property-owning sectors.
 
Palabras clave: INFRAESTRUCTURAS , CONTROVERSIAS , SECUESTRO HÍDRICO , MOVILIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.847Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157409
URL: https://waterlat.org/es/working-papers-series/volumen-6-2019/vol-6-no-4/
DOI: http://dx.doi.org/10.5072/zenodo.3934760
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Astudillo Pizarro, Francisco Segundo Cristian; Develando a los dueños del agua: infraestructuras, controversias hidrosociales y secuestro hídrico en el valle de Copiapó; Waterlat-Gobacit Network; Waterlat-Gobacit; 6; 4; 7-2020; 5-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES