Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gobernanza en el Sistema Público de Investigación: La investigación científica en el CONICET entre 1976 y 1989

Svampa, FernandoIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Redes
ISSN: 0328-3186
e-ISSN: 1851-7072
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El interés del artículo es debatir la gobernanza en la investigación científica durante el período 1973-1989 en el Sistema Público de Investigación (SPI), tomando al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina como estudio de caso. El texto intenta responder a la siguiente pregunta, ¿qué cambios en la gobernanza influyeron en la autoridad relativa de los diversos actores dentro del CONICET entre 1973-1989? Se concluye que la gobernanza interna del Consejo en la década del ochenta se caracterizó por un esquema de cooperación entre diversos actores que según la posición que ocupaban en la estructura interna de la institución simpatizaban con rasgos culturales específicos. Así, la gestión del CONICET en los ochenta tuvo un marco ético democrático y pluralista, con el objetivo de reconstruir una institución que igualara las oportunidades de acceso a una amplia mayoría de investigadores del SPI. El abordaje teórico aquí propuesto apunta a generar herramientas metodológicas que permitan analizar la gobernanza en los Sistemas Públicos de Investigación y el rol de los Consejos de Investigaciones, y discutir a nivel micro social, los cambios en la autoridad relativa y la autonomía de los actores en las instituciones e instrumentos de política científica.
Palabras clave: GOBERNANZA , SISTEMA PÚBLICO DE INVESTIGACIÓN , AUTORIDAD RELATIVA , CONICET
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 792.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157363
DOI: https://doi.org/10.48160/18517072re51.44
URL: https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/44
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Svampa, Fernando; Gobernanza en el Sistema Público de Investigación: La investigación científica en el CONICET entre 1976 y 1989; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 26; 51; 11-2021; 1-30
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES