Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Trucco, Ignacio Tomas

dc.date.available
2022-05-12T13:26:06Z
dc.date.issued
2012-11
dc.identifier.citation
Trucco, Ignacio Tomas; Gobernanza y escalas como metáforas de lo social. Una indagación crítica de sus fundamentos; Universidad Nacional del Litoral; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 19; 11-2012; 99-138
dc.identifier.issn
1666-4124
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/157342
dc.description.abstract
El trabajo tiene por objetivo realizar un balance crítico de dos conceptos muy utilizados en los estudios regionales contemporáneos: en primer lugar se trabaja la noción de gobernanza y en segundo lugar con la noción de escalas. Para esto, en este trabajo se indagó en los supuestos más elementales que los constituyen, llegando hasta el sentido de la acción como principio básico que media la relación individuo-sociedad. Se pudo mostrar cómo estos conceptos presentan un alto grado de deshistorización al punto tal que asumen un carácter indeterminado o contradictorio. Se trata también la relación que estos conceptos mantienen: Se intenta mostrar cómo el concepto de escalas puede ser leído como una reacción a las dificultades marcadas en el concepto de gobernanza. Paradójicamente esta ?reacción? no logra superar las dificultades que enfrenta, dado que, al no llegar hasta los principios fundacionales del enfoque, repite sus paradojas.
dc.description.abstract
The work aims to conduct a critical assessment of two widely used concepts in contemporary regional studies: first is the notion of governance, and secondly the notion of scales. To this end, this paper investigates the most basic assumptions, even to the sense of action as a basic principle that mediates the relationship between individual and society. It was shown how these concepts have a high degree of dehistoricization assuming an indeterminate or contradictory character. This is also about the relationship between these concepts: It attempts to show how the concept of scale can be read as a reaction to the difficulties highlighted in the concept of governance. Paradoxically this «reaction» fails to overcome these difficulties because, by not reaching the founding principles of the approach, repeated its paradoxes.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Governanza
dc.subject
Ontología
dc.subject
Sociedad
dc.subject
Escalas
dc.subject.classification
Ciencias Medioambientales

dc.subject.classification
Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Gobernanza y escalas como metáforas de lo social. Una indagación crítica de sus fundamentos
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-03-27T17:05:16Z
dc.journal.number
19
dc.journal.pagination
99-138
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santa Fe
dc.description.fil
Fil: Trucco, Ignacio Tomas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
dc.journal.title
Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/1288
Archivos asociados