Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina)

Feito, Maria CarolinaIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Universidade Federal do Paraná
Revista: Campos - Revista de Antropologia Social
ISSN: 1519-5538
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Considerando las políticas sociales y las intervenciones de desarrollo como procesos continuos, negociados y socialmente construidos, que recogen iniciativas tanto “desde abajo” como “desde arriba”, analizamos la constitución de intervenciones en la producción hortícola bonaerense, cuyos productores demandan acciones institucionales distintas a las de otras regiones del país, por su particular historia y estrategia socioproductiva. Intentamos identificar desde qué enfoque/s se concibe el desarrollo rural en la intervención y cómo opera esto en los cambios en la producción hortícola en el programa Cambio Rural de INTA, en el partido del Pilar. Analizamos posibilidades de sustentabilidad de esta intervención, en función del modelo de gestión implementado. Utilizamos metodología cualitativa con realización de trabajo de campo etnográfico en distintos ámbitos del partido2. Considerando a los pequeños productores hortícolas como sujetos centrales de la intervención, la trayectoria y cobertura en términos de cantidad de población objetivo asistida es una fuente de legitimación de los discursos y visiones de los organismos estatales involucrados. La participación de los productores fortalece la toma de decisiones “desde abajo”, en un modelo de desarrollo focalizado en la inclusión de los productores, sumando asistencia técnica y contención social.
Palabras clave: Modalidades de Intervencion , Desarrollo Rural , Productores Horticolas , Estudios Periurbanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 213.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15734
URL: http://revistas.ufpr.br/campos/article/viewFile/26091/17360
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Feito, Maria Carolina; Desarrollo rural para horticultores bonaerenses. El caso del Programa Cambio Rural INTA en el partido del Pilar (provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidade Federal do Paraná; Campos - Revista de Antropologia Social; 11; 2; 3-2011; 59-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES