Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización petrográfica de cerámicas santamarianas e inkas procedentes del sitio arqueológico Fuerte Quemado-Intihuatana, provincia de Catamarca

Orgaz, Martín A.; de la Fuente, Guillermo AdrianIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
Revista: Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica
ISSN: 1851-118X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a través de la caracterización petrográfica de una muestra de fragmentos cerámicos (N=37) procedentes del sitio arqueológico Fuerte Quemado-Intihuatana. El sitio Fuerte QuemadoIntihuatana es una instalación Santamariano que presenta una ocupación Inkaica en algunos sectores específicos. La cerámica pertenece a momentos del Período de Desarrollos Regionales (ca. AD 900 – AD 1450) e Inka (ca. AD 1480 – AD 1532). Los resultados obtenidos indican la presencia de elecciones tecnológicas diferentes observadas en las recetas utilizadas por los alfareros para manufacturar la cerámica durante estos dos momentos prehispánicos del NOA.
 
In this paper, we present the results obtained through a petrographic characterization on a ceramic sample (N=37) from Fuerte Quemado archaeological site. The site Fuerte Quemado belongs to Santamaria Culture, and it presents a unique Inka occupation in some specific sectors. Ceramics analysed are from Late (ca. AD 900 - AD 1450) and Inka (ca. AD 1480 – AD 1532) periods. Results obtained indicate the presence of different technological choices for these two prehispanic times, observed in the paste recipes utilized by ancient potters for the manufacture of ceramic vessels.
 
Palabras clave: Petrografía , Alfarería Inka , Alfarería Santamariano , Fuerte Quemado, Prov. Tucumán
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.573Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15732
URL: http://arqueologia.unca.edu.ar/boletin-lp-cc.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Orgaz, Martín A.; de la Fuente, Guillermo Adrian; Caracterización petrográfica de cerámicas santamarianas e inkas procedentes del sitio arqueológico Fuerte Quemado-Intihuatana, provincia de Catamarca; Universidad Nacional de Catamarca; Boletín del Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica; 3; 1; 6-2013; 31-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES