Artículo
Spinoza: historia y política en perspectiva
Fecha de publicación:
11/2013
Editorial:
Tierradenadie
Revista:
Youkali
ISSN:
1885-477X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Se dijo una vez que si la concepción materialista de la historia pudo ser formulada, ello fue así porque antes estuvo Spinoza,realizando una crítica histórico-filológica de las Escrituras que inauguraría la posibilidad de mantener otra relación con los textos históricos. En efecto –indicó Althusser, con más precisión–, en el Tratado Teológico-Político se elabora una verdad histórica, gracias al propio movimiento de deconstrucción del imaginario teológico que pone en marcha. “Una” verdad, pues refiere concretamente a una experiencia singular, esto es, al modo en el que un individuo histórico, el pueblo judío, fue estableciendo el relato de sus vivencias, a través de la relación con sus profetas, con su religión, con su política. El “libro sagrado” de la historia de la humanidad fue así destituido de su componente mistificador cuando se procedió a conectarlo con las condiciones concretas, particulares, de su producción.
Palabras clave:
Universalismo
,
Perspectivismo
,
Trasformación
,
Traducción
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Gainza, Mariana Cecilia; Spinoza: historia y política en perspectiva; Tierradenadie; Youkali; 15; 11-2013; 133-138
Compartir