Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La familia desde una perspectiva histórico cultural

Título del libro: Psicología y familia: cinco enfoques sobre familia y sus implicancias psicológicas

Béria, Josiane SueliIcon ; Polanco, Fernando AndrésIcon
Otros responsables: Arias Gallegos, Walter Lizandro
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Joshua V&E
ISBN: 978-612-48122-4-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

La Psicología en cuanto disciplina se desarrolla desde diversas teorías y epistemologías. Esa diversidad se ve reflejada en la mirada y la comprensión de los fenómenos que involucran el universo psicológico. En el presente texto se aborda la familia específicamente desde la mirada de la Psicología Histórico-Cultural. Eso significa decir, que la familia es entendida no como un fenómeno natural o esencialmente humano, sino una construcción cultural que se enmarca en un contexto histórico especifico. En tal sentido, su definición o configuración están dialécticamente condicionadas a las condiciones materiales y simbólicas de su existencia, lo que cambia de una cultura para otra y de un tiempo histórico para otro. Hecho que impacta directamente en los procesos de subjetivación de las personas de modo particular, así como, colectivamente desde la configuración de sus instituciones, en sus leyes hasta sus valores. Por lo cual es fundamental que la Psicología pueda tener una mirada sensible y empática para reconocer la diversidad de las configuraciones familiares respetando a esta diversidad y promoviendo su reconocimiento social y la dignidad humana de sus integrantes. Para tal, se torna necesario que en los varios ámbitos del quehacer de la Psicología clínico, científico, docente, comunitario, etc.- no produzca o reproduzca discriminaciones y no patologice determinadas familias o sus integrantes, lo que ocurre muchas veces cuando no se tiene en cuenta el contexto o se establece una normalidad ajena a la cultura a que se aborda.
Palabras clave: PSICOLOGÍA , FAMILIA , HISTORICO-CULTURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 338.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157289
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN LUIS)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Béria, Josiane Sueli; Polanco, Fernando Andrés; La familia desde una perspectiva histórico cultural; Joshua V&E; 2020; 65-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES