Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cuerpos juveniles en el espacio urbano: el Parkour, los dispositivos tradicionales de transmisión del saber y la (re)configuración de automatismos corporales

Título del libro: Inconsistencia en fuga: Ensayos psicoanalíticos sobre el acto de trabajo y lo digital

Roldan, Macarena del ValleIcon
Otros responsables: Yaccarino, Agostina; San Emeterio, César Pablo; Abbate, Pedro Ignacio; Micale, Lucas; Fernández Méndez, Mariano; Dahuach, Melissa
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Narvaja
ISBN: 978-987-530-169-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El trabajo tiene como punto de partida una elucidación crítica de las nociones de corporalidad y acto a partir del entrecruzamiento de lecturas provenientes del campo de la antropología y otras inscriptas en el psicoanálisis francés. Esto ha dado lugar a una ampliación de los marcos cognoscitivos desde los que pensamos los actos corporales. La apertura de miradas en torno a lo corporal convoca, además, nuevas perspectivas respecto de la cuestión del saber y de las implicancias socio-antropológicas en el dominio de lo corporal, del acto y, particularmente, del acto técnico. El propósito del texto es desplegar las reflexiones producidas en este proceso a partir del análisis de un caso concreto que tiene como protagonistas a jóvenes que practican parkour en el espacio urbano de Córdoba. Tomamos a esta disciplina como objeto de análisis puesto que, a pesar de ser una práctica que podría considerarse deportiva, aquí se piensa al acto de trabajo en un sentido amplio, es decir, en tanto acto corporal. Esto nos permite eludir una concepción restringida en que el acto de trabajo corporal quede anudado exclusivamente a actividades remuneradas o enmarcadas en relaciones laborales. En resumen, pensamos a los actos de trabajo en una perspectiva amplia, es decir, en tanto actos corporales.
Palabras clave: CUERPO , JÓVENES , PARKOUR , ESPACIO URBANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.293Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157287
URL: http://fuga.ar/
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Roldan, Macarena del Valle; Cuerpos juveniles en el espacio urbano: el Parkour, los dispositivos tradicionales de transmisión del saber y la (re)configuración de automatismos corporales; Narvaja; 2021; 17-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES