Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocer la capital: apuntes sobre la construcción de la ciudad de Buenos Aires como destino turístico interno en la primera mitad del siglo XX

Título: Knowing the Capital: Notes on the Construction of the City of Buenos Aires as a Domestic Tourist Destination in the First Half of the 20th Century
González Bracco, María de las MercedesIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista: Registros
ISSN: 2250-8112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo, de corte exploratorio, propone indagar el modo en que la ciudad de Buenos Aires se construyó como destino turístico para los habitantes de las provincias. Bajo la premisa de que la imagen turística de la ciudad se asienta en la primera mitad del siglo XX, se seleccionan tres momentos históricos –el cambio de siglo, el cuarto centenario de la ciudad y la década peronista– a partir de los cuales se desarrollan los procesos políticos, los cambios urbanos, los adelantos tecnológicos y los imaginarios que pudieron resultar atractivos a los visitantes del interior. Se sostiene que, frente a la construcción simultánea del turismo como descanso bucólico y asociado a la naturaleza, Buenos Aires monta su atractividad en torno a su doble carácter de centro cívico y de polo de novedades vinculadas a la cultura y al espectáculo.
 
This exploratory work proposes to investigate the way in which the city of Buenos Aires was built as a tourist destination for the inhabitants of the provinces. Under the premise that the tourist image of the city is built on the first half of the 20th century, three historical moments are selected –the turn of the century, the fourth centenary of the city and the Peronist decade– from which they develop the political processes, the urban changes, the technological advances and the imaginaries that could have been attractive to visitors from the rest of the country. It is argued that, compared to the simultaneous construction of tourism as a bucolic rest and associated with nature, Buenos Aires assembles its attractiveness around its double character as a civic center and as a pole of novelties linked to culture and entertainment.
 
Palabras clave: BUENOS AIRES , INTERIOR , HISTORIA DEL TURISMO , HISTORIA CULTURAL URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157263
URL: https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/503
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
González Bracco, María de las Mercedes; Conocer la capital: apuntes sobre la construcción de la ciudad de Buenos Aires como destino turístico interno en la primera mitad del siglo XX; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Registros; 17; 1; 6-2021; 115-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES