Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Constituir, ordenar y organizar desde la ficción: narrativas jurídicas y literarias que fundaron el Estado argentino

Título: Constituir, ordenar e organizar a partir de ficção: narrativas jurídicas e literárias que fundaram o Estado argentino
Ana Dobratinich, Héctor GonzaloIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Academia Brasileira de Direito Constitucional
Revista: Constituição, Economia e Desenvolvimento
ISSN: 2177-8256
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
Desde los aportes epistemológicos que ofrece el vínculo "derecho y literatura", el presente trabajo tiene como propósito para examinar la incidencia que tuvieron las narraciones literarias en la formación del Estado Argentino en el siglo XIX. Numerosas/os autoras/es se han valido del recurso de la ficción como herramienta para desplegar y transmitir determinadas perspectivas ideológicas con marcada incidencia en el ámbito del derecho. Las perspectivas de orden, organización y constitución del Estado Argentino, se plasman en textos literarios de manera previa al despliegue que luego tendrán en los textos jurídicos. Narrativas como La Lira Argentina, La cautiva, El matadero, Amalia o Facundo, permiten visibilizar no solo procesos estéticos de creación y producción sino también marcadas posiciones jurídicas sobre la forma de estructuración política.
 
A partir das contribuições epistemológicas oferecidas pelo vínculo "direito e literatura", o presente trabalho visa examinar a incidência que as narrativas literárias tiveram na formação do Estado argentino no século XIX. Muitos autores têm utilizado o recurso da ficção como ferramenta para expor e transmitir certas perspectivas ideológicas com forte impacto no campo do direito. As perspectivas de ordem, organização e constituição do Estado argentino se refletem em textos literários anteriores, que posteriormente aparecerão nos textos jurídicos. Narrativas como La Lira Argentina, La cautiva, El matadero, Amalia ou Facundo, permitem tornar visíveis não só processos estéticos de criação e produção, mas também posições jurídicas fortes sobre a forma de estruturação política.
 
Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO , DERECHO Y LITERATURA , FICCIÓN , HISTORÍA CONSTITUCIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 541.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157203
URL: http://www.abdconstojs.com.br/index.php/revista/article/view/340
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ana Dobratinich, Héctor Gonzalo; Constituir, ordenar y organizar desde la ficción: narrativas jurídicas y literarias que fundaron el Estado argentino; Academia Brasileira de Direito Constitucional; Constituição, Economia e Desenvolvimento; 13; 24; 7-2021; 193-218
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES