Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cooperativismo autogestionario de hábitat y asociativismo vecinal: El caso del Programa de Autogestión de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)

Título: Self-managed cooperativism of habitat and neighborhood associations: The case of the Housing Self-Management Program of the City of Buenos Aires (Argentina)
Zapata, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad de Sevilla
Revista: Hábitat y Sociedad
ISSN: 2173-125X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Desde los años 2000 en Ciudad de Buenos Aires (Argentina) se ejecuta el Programa de Autogestión de la Vivienda (PAV), el cual promueve la producción autogestionaria de hábitat mediante el otorgamiento de créditos colectivos a organizaciones sociales de base que se organizan para producir. Los resultados materiales producidos permiten reflexionar sobre las formas de participación social esgrimida por las cooperativas y sus impactos en las relaciones vecinales construidas para el habitar de las viviendas. El objetivo de este artículo es analizar las instancias de participación social experimentadas por distintas experiencias autogestionarias en la etapa de ejecución de sus obras, para ver el impacto en las características que asume el asociativismo vecinal durante el habitar de las viviendas sociales construidas. La hipótesis que se sostiene es que en aquellas cooperativas en las que se desplegaron reales tomas de decisiones en los procesos productivos de vivienda, la construcción de relaciones vecinales propias del habitar se vio facilitada por aquella trayectoria. Se desplegó una metodología cualitativa a partir de la recuperación de diversas fuentes de información producidas de manera longitudinal y analizadas desde un enfoque que procura aportar a los debates actuales de la producción autogestionaria del hábitat popular.
 
Since the 2000s, the City of Buenos Aires (Argentina) has implemented the Housing Self-Management Program (PAV), which promotes self-managed habitat production through the granting of collective loans to grassroots social organizations. The existing housing cooperative bank allows us to reflect on the self-managed forms used by the organizations and their impact on the neighborhood relationships built in the stage of living in the dwellings. From the deployment of a qualitative methodology, various primary sources of information produced in different research stages were recovered and analyzed from an approach that seeks to contribute to the current debates of the self-managed production of popular habitat. Among the results obtained, it was possible to verify that the forms assumed by the self-management process in the housing production stage have impacts on the base conditions for the construction of neighborhood associations typical of living.
 
Palabras clave: Hábitat , Producción y Gestión Social del Hábitat , Participación social , Relación vecinal , Cooperativismo , Autogestión de hábitat
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.353Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157117
DOI: https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14.08
URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/HyS/article/view/15199
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zapata, María Cecilia; Cooperativismo autogestionario de hábitat y asociativismo vecinal: El caso del Programa de Autogestión de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Sevilla; Hábitat y Sociedad; 14; 11-2021; 139-158
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Alcanzar la sostenibilidad ambiental, global y local, del hábitat humano: el imperativo fundamental en el siglo XXI. Primera Parte
    Arboit, Mariela Edith ; de Rosa, Carlos (Universidad Nacional del Nordeste, 2014-06)
  • Artículo Does the effect of aquatic plant types on invertebrate assemblages change across seasons in a subtropical wetland?
    Gallardo, Luciana Irene ; Carnevali, Romina Patricia ; Porcel, Eduardo A.; Poi, Alicia Susana G. (Asoc Espan Limnol-mislata, 2017-05)
  • Artículo Distribución espacial, alimentación y relaciones largo peso de Diamphipnopsis samali (Plecoptera, Diamphipnoidae) en un arroyo andino del Norte de Patagonia, Argentina
    Omad, Guillermo Hugo ; Pessacq, Pablo ; Epele, Luis Beltran (Sociedad Entomológica Argentina, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES