Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de la oxitocina sobre la funcionalidad del cuerpo lúteo en llamas

Bianchi, Carolina PaulaIcon ; Gallelli, Maria FlorenciaIcon ; Benavente, Micaela AndreaIcon ; Aba, M. A.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas Internacionales del INITRA
Fecha del evento: 25/08/2021
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal;
Título de la revista: InVet
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISSN: 1514-6634
e-ISSN: 1668-3498
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

La oxitocina es la hormona clave para inducir la liberación pulsátil de prostaglandina F2α (PGF2α) hacia el final del ciclo estral en varias especies de animales domésticos, ocurriendo pulsos de oxitocina en forma concomitante con la liberación de PGF2α. Un estudio realizado en camellos ha reportado que la administración de una inyección de oxitocina al momento de la luteólisis no es eficaz para provocar una mayor liberación de PGF2α. Por otro lado, en llamas no se han observado cambios en la expresión endometrial del receptor a oxitocina durante la fase luteal. Sin embargo, no se han realizado estudios que evalúen si inyecciones repetidas de oxitocina logran adelantar el proceso de luteólisis en llamas. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la administración endovenosa de oxitocina durante la fase luteal tardía en esta especie. Se utilizaron 10 hembras, las cuales fueron ecografiadas diariamente hasta la detección de un folículo ≥ 8 mm, momento en que se les indujo la ovulación con una dosis de Buserelina (8,4 μg, Receptal®, Intervet, Argentina). Posteriormente, se dividieron aleatoriamente en dos grupos: un grupo control (GC; n=5), que no recibió ningún tratamiento adicional y un grupo tratado (GT; n=5) el cual recibió una inyección endovenosa de oxitocina (40 UI, Oxitocina, Tecnofarm®, Argentina) cada 12 h desde el día 6 hasta el día 8 post inducción de la ovulación. Diariamente, se obtuvieron muestras de sangre desde el día 0 hasta el día 12 post inyección de Buserelina para la posterior determinación de las concentraciones plasmáticas de progesterona por RIA. El análisis estadístico se realizó a través del programa InfoStat, el tamaño folicular al inicio del tratamiento se comparó a través de un Test t de Student y las concentraciones plasmáticas de progesterona entre ambos grupos a través del Test Kruskal-Wallis. El diámetro promedio del folículo mayor al momento de la inyección de Buserelina fue similar entre los grupos (GC: 8,9 ± 0,2 y GT: 8,9 ± 0,3 mm; P = 0,23). La ovulación se registró en el 100 % de los animales. En los animales del GC, las concentraciones plasmáticas de progesterona comenzaron a elevarse al día 4, alcanzaron un pico entre los días 8 y 9 y se observaron nuevamente concentraciones basales entre los días 11 y 12 post inducción de la ovulación. En el grupo tratado el patrón de concentraciones plasmáticas de progesterona fue similar al del grupo control, no evidenciándose un efecto del tratamiento (P = 0,64). Se concluyó que inyecciones de oxitocina cada 12 horas desde el día 6 al día 8 post inducción de la ovulación no es capaces de inducir una luteólisis prematura o una disminución en las concentraciones plasmáticas de progesterona, no pudiéndose establecer el rol de dicha hormona en el inicio de la descarga de PGF2α durante el proceso de luteólisis.
Palabras clave: LLAMA , OXITOCINA , CUERPO LUTEO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 571.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157025
URL: http://www.fvet.uba.ar/?q=invet-2#invet
Colecciones
Eventos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Efecto de la oxitocina sobre la funcionalidad del cuerpo lúteo en llamas; VI Jornadas Internacionales del INITRA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 30-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES