Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966)

Nieto, Alejandro AgustínIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: A Contracorriente
Revista: A Contracorriente
ISSN: 1548-7083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En el presente artículo nos ocuparemos de revisar las nociones de ‘activación obrera’, ‘democracia’ y ‘asociacionismo obrero’ a partir de las experiencias micropolíticas de las obreras/os de la industria pesquera entre principios de los cuarenta y mediados de los sesenta. El ejercicio lo desarrollaremos en contrapunto con la perspectiva historiográfica que hoy día es la más extendida en el campo de los estudios sobre asociacionismo, lo que nos lleva a conjeturar en este ensayo que lxs obrerxs son el principal sujeto político colectivo de la democracia argentina y a sus acciones contenciosas un elemento moldeador de aquella. Los acontecimientos que elegimos indagar, para el desarrollo de esta propuesta, refieren a luchas y prácticas de resistencia impulsadas por las obreras/os de y en los establecimientos industriales. Asimismo, las figuras organizacionales que escogemos sondear son las de las comisiones de fábrica, el cuerpo de delegados y la figura del delegado/a, las cuales ayudaron a llevar adelante aquellas luchas. A partir de la reconstrucción de aspectos de la vida de este grupo obrero, consideramos posible visualizar algunos de los rasgos que presentó el complejo y muchas veces confuso proceso de democratización beligerante de su vida, que implicaba la búsqueda constante de su bienestar social a partir de nociones de justicia social no del todo compatibles con las de las clases dominantes.
Palabras clave: Democracia , Activación Obrera , Asociacionismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 153.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15699
URL: http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Nieto, Alejandro Agustín; Activación obrera y democracia. Experiencias micropolíticas de un grupo subalterno: Las obreras/os del pescado, Mar del Plata (1942-1966); A Contracorriente; A Contracorriente; 9; 1; 10-2011; 175-202
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES