Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Circulación de saberes y expertos sobre terapias convulsivantes en el instituto de Psiquiatría de Rosario

Allevi, José IgnacioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología
Fecha del evento: 14/06/2016
Institución Organizadora: Sociedad Interamericana de Psicología; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología;
Título del Libro: Actas del VI Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología: Promoviendo la diversidad en Psicología
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
ISBN: 978-987-42-0892-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

El trabajo que sigue se interesa por explorar la circulación de saberes psiquiátricos sobre terapias convulsivantes en el Boletín del Instituto de Psiquiatría de Rosario durante la segunda mitad de la década del treinta y los primeros años del cuarenta. El objetivo del trabajo será analizar los cambios en las temáticas que guiaban la investigación "y las publicaciones- de distintos miembros del Instituto hacia la recepción, apropiación y práctica de distintos métodos convulsivantes para tratar la esquizofrenia. El Instituto de Psiquiatría de la Facultad de Medicina, Farmacia y Ramos Menores de la Universidad Nacional del Litoral (Rosario, Argentina) constituyó un dispositivo de asistencia y enseñanza psiquiátricas que nucleaba a las tres cátedras especializadas de la temática, a la dirección del Hospital de Alienados anexo a la Facultad y a la Escuela de Niños Retardados. El análisis de su Boletín arroja que, mientras en la primera mitad de la década del treinta primaron los estudios sobre psiquiatría infantil y demencia precoz (esquizofrenia), en la segunda mitad de la misma se reorientaron las temáticas de investigación, y consecuentemente lo hicieron las formas de atención de los pacientes psiquiátricos. Mediado por cambios de autoridades, radicación de investigadores exiliados por la guerra civil española, así como por los intercambios y visitas de psiquiatras extranjeros, este viraje se dirigió hacia diversas terapias convulsivantes a partir de la insulina y el cardiazol, y en especial a la aplicación del método Von Meduna. La investigación se enmarca en el campo de los estudios sociales de la ciencia, considerando especialmente el plano de las sociabilidades y los intercambios científicos, a partir de las redes sostenidas desde el Instituto con otros espacios científicos, así como por el canje de revistas, considerando a las mismas" con Francois Dosse- como soportes de la sociabilidad al interior del campo intelectual.
Palabras clave: CIRCULACION DE SABERES , TERAPIAS CONVULSIVANTES , ROSARIO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.462Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156889
URL: https://sipsych.org/congresos/congreso-regional/
URL: https://sipsych.org/wp-content/uploads/2015/06/Programa-del-Congreso-Regional-SI
Colecciones
Eventos (ISHIR)
Eventos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Eventos(CCT - ROSARIO)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Circulación de saberes y expertos sobre terapias convulsivantes en el instituto de Psiquiatría de Rosario; VI Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología; Rosario; Argentina; 2016; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES