Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación

Romero, María AgustinaIcon ; Bernasconi, Mariana SoledadIcon ; Echenique, Mónica Haydée; Golovanevsky, Laura AndreaIcon
Colaboradores: Golovanevsky, Laura AndreaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 2do Encuentro de Innovación en la Enseñanza y 5to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas
Fecha del evento: 25/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas;
Título del Libro: 2do Encuentro de Innovación en la Enseñanza y 5to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
ISBN: 978-987-3926-48-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La autoría del presente escrito se corresponde con el equipo de cátedra de la asignatura Metodología de la Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy. Desde el área curricular, -por sus contenidos, objetivos y la dinámica misma del dictado de clases- entendemos que este espacio habilita poner en diálogo ciertas problemáticas, pero también potencialidades propias del campo de las Ciencias Económicas. Metodología de la Investigación es uno de los escasos ámbitos de formación en el grado con el que alumnos de esta casa de estudios tienen algún tipo de acercamiento con la "pata" de la investigación, ya que, tradicionalmente, la facultad ha tenido un perfil con una fuerte impronta "profesionalista". La asignatura está ubicada en el cuarto año del plan de estudios y es común a lastres carreras que se dictan actualmente en la FCE, permitiendo al conjunto de los alumnos y alumnas cursantes incursionar en el campo de la investigación. Esto último se traduce en un abordaje teórico-epistemológico-conceptual y metodológico de las ciencias sociales pero también habilita el desarrollo de una mirada crítica e incisiva sobre la realidad circundante. Una manera de capitalizar lo andado es sistematizar los temas que fueron escogidos en los últimos5 años por los alumnos, pues entendemos que la elección de ciertas temáticas aporta datos acerca de preocupaciones casi constantes del conjunto de los estudiantes. Queremos poner en discusión y avanzar en la re-discusión acerca de la importancia de la formación en investigación de nuestros egresados.
Palabras clave: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN , ENSEÑANZA , PRÁCTICA DOCENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 621.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156884
URL: https://face.unt.edu.ar/web/archivos-publicaciones/Libro%20Encuentro%202018_4.pd
Colecciones
Eventos (ISHIR)
Eventos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Eventos(CIITED)
Eventos de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Problematizar la práctica docente y profesional desde la cátedra de Metodología de la investigación; 2do Encuentro de Innovación en la Enseñanza y 5to Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Ciencias Económicas; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2018; 229-244
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES