Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cuerpo, "formación" y trabajo: indicios para una crítica de la economía política del entrenamiento

Título del libro: Sociologia por temáticas: Tecendo diálogos em artesanias contemporâneas

Lisdero, Pedro MatíasIcon ; Torres, Victor Eduardo RoqueIcon
Otros responsables: Bitencourt, Silvana Maria; Dinelli Estevinho, Telmo Antonio
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidade Federal de Mato Grosso
ISBN: 978-65-5588-070-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El objetivo de este capítulo es identificar algunos “indicios” para re-pensar una crítica a la economía política de las nuevas formas de entrenamiento corporal, como una vía para comprender el proceso de valorización de los cuerpos productivos en nuestras sociedades. Si la emergencia y consolidación de la modernidad capi - talista occidental estuvo relacionada a la posibilidad de moldear los cuerpos y disciplinar las pasiones para/por el trabajo, y las instituciones educativas tanto como las “fábricas” estructuraron nodos centrales de la lógica «formativa» en la experiencia de enseñanza-aprendizaje, la pregunta que motiva las reflexiones que aquí se presentan busca complejizar la comprensión en torno a la “metamorfosis” que ha operado en aquellas media - ciones entre “formación” y “trabajo”. Es decir, se busca explorar en las prácticas de los sujetos, particularmente en las formas en que “se entrenan”, algunas pistas acerca de cómo la sociedad ha modificado los procesos a partir de los cuales valora a los cuer - pos-productivos. En función de estos objetivos, presentamos la siguiente estrategia argumentativa: En primer lugar establecemos algunos puntos de partida teóricos, recuperando una particular visión acerca de “la metamorfosis del mundo del trabajo”, propo - niendo una definición para las “nuevas técnicas de entrenamiento corporal”. El cuerpo, los procesos identitarios, así como las experiencias de trabajo resultan nodos de las vivencias relevantes para re-pensar los problemas que aquí proponemos. Seguidamente definimos los “negocios del entrenamiento” y caracterizamos el contexto situado de una investigación en curso (Villa María, Córdoba), para lo cual presentamos datos construidos a partir de diferentes fuentes. Finalmente, establecemos (a modo de formulaciones de anticipaciones de sentido) algunas líneas interpretativas que posibilitan hacer una crítica la “economía política” de los “negocios presentados hasta aquí”. La propia noción de “cuerpo-productivo” posibilita mapear las transformaciones que operan en la re-definición de los tradicionales binomios que organizaron las actividades de trabajo/ formación en las sociedades modernas, y abre las puertas a reflexionar acerca de los mandatos sociales que, en tanto “economía política de la moral”, acompañan estas transformaciones.
Palabras clave: CUERPO , EDUCACIÓN , TRABAJO , EMOCIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 6.598Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156879
URL: https://www.edufmt.com.br/product-page/sociologia-por-tem%C3%A1ticas-tecendo-di%
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Lisdero, Pedro Matías; Torres, Victor Eduardo Roque; Cuerpo, "formación" y trabajo: indicios para una crítica de la economía política del entrenamiento; Universidade Federal de Mato Grosso; 2021; 203-227
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES