Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza

Boffa, NataliaIcon
Colaboradores: Romero Wimer, Fernando; Boffa, NataliaIcon ; Cabrera Solarte, Adrián
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos
Fecha del evento: 11/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Federal de Integración Latinoamericana; Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales;
Título del Libro: Encrucijadas Latinoamericanas: Movimientos sociales, autoritarismo e imperialismo
Editorial: Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales
ISBN: 978-987-47681-0-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Desde la década de 1980, los pueblos indígenas del actual chaco salteño han denunciado la expansión agro-capitalista sobre los bienes naturales de uso común. A pesar de la sanción de leyes proteccionistas, el despojo continúa solapado en proyectos de reforestación productiva, relevamientos no-inclusivos y limitación de la actividad pesquera, sólo por nombrar algunos. Nos interesa realizar una breve comunicación acerca de las crónicas wichí que explican cómo y por qué a lo largo de las últimas décadas, a pesar de la incorporación/ampliación gubernamental del derecho indígena, la situación del despojo continúa en el territorio. La comunicación representa una breve historia etnográfica a través de la que se intenta poner en primer plano las descripciones e interpretaciones de los wichí que vivencian de manera situacional estos procesos.
Palabras clave: TERRITORIALIDAD , PUEBLOS INDÍGENAS , CHACO-SALTEÑO , DESPOJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.719Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156797
URL: https://ceiso.com.ar/erratas/
URL: https://ceiso.com.ar/wp-content/uploads/encrucijadas_latinoamericanas.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Crónicas wichí sobre el despojo de los bienes comunes de la naturaleza; II° Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales Latinoamericanos; Foz do Iguazú; Brasil; 2019; 1-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES