Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes de Norbert Elias, Erving Goffman y Pierre Bourdieu al estudio de las redes personales

Título: Contributions of Norbert Elias, Erving Goffman and Pierre Bourdieu to the study of personal networks
De Grande, Pablo ErnestoIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Andamios
ISSN: 1870-0063
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los estudios sobre redes personales han aportado en las últimas tres décadas información previamente invisibilizada por la investigación aplicada en ciencia social. Estas mediciones sistemáticas de vínculos interpersonales, sin embargo, han con frecuencia agotado sus esfuerzos en la búsqueda de sus nuevas entidades —las redes— dando poca prioridad a la construcción de saber a partir de la teoría social preexistente. El presente artículo tiene por objetivo retomar nociones de las obras de Pierre Bourdieu, Erving Goffman y Norbert Elias que podrían permitir reducir esta brecha, buscando contribuir a situar, en el espacio de la teoría social, la iniciativa de las redes personales y a la saludable renovación que ella permitiera.
 
Research on personal networks has contributed —in the last three decades— collecting information omitted so far in applied research in social science. However, such systematic measurements of interpersonal ties have often exhausted their efforts in the search for their new entities —the networks—, giving little priority to the construction of knowledge from existing social theory. This article revisits notions of Pierre Bourdieu, Erving Goffman and Norbert Elias with the purpose of reducing this gap, looking to bring the initiative of personal networks back to the broader social theory debate.
 
Palabras clave: Redes Personales , Sociabilidad , Habitus , Teoría de Los Marcos , Análisis de Redes Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.806Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15679
URL: https://www.uacm.edu.mx/andamios/anteriores#4115328-andamios-no-22-mayo-agosto-2
URL: http://ref.scielo.org/yg4g74
URL: http://www.redalyc.org/pdf/628/Resumenes/Resumen_62828837012_1.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5317789
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
De Grande, Pablo Ernesto; Aportes de Norbert Elias, Erving Goffman y Pierre Bourdieu al estudio de las redes personales; Universidad Nacional Autónoma de México; Andamios; 10; 22; 5-2013; 237-258
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES