Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisión de los efectos del consumo de alcohol sobre la salud periodontal

Fernández Solari, José JavierIcon ; Mohn, Claudia EsterIcon ; Elverdín, Juan Carlos
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología
Revista: Revista de la Facultad de Odontología
ISSN: 0326-632X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Medicina Básica

Resumen

 
La periodontitis es una enfermedad infecciosa caracterizada por la formación de bolsas periodontales que alojan microorganismos patógenos y por la inflamación de los tejidos de soporte dentario, ambas condiciones suman sus efectos nocivos provocando resorción ósea alveolar y deterioro del resto de los tejidos periodontales. La enfermedad se inicia por acumulación de placa bacteriana, pero su patogénesis progresa asociada a la respuesta inmune/inflamatoria del huésped que incrementa el deterioro de los tejidos periodontales. El alcohol es la sustancia de abuso de mayor consumo en todo el mundo. La literatura presenta numerosos estudios de correlación entre consumo de alcohol y desarrollo de enfermedades orales en seres humanos, aunque algunos autores han reportado efectos benéficos del consumo moderado de determinados tipos de alcohol. En este trabajo, luego de una revisión exhaustiva de la literatura, se concluye que el consumo abusivo de alcohol daña los tejidos periodontales y aumenta la predisposición de desarrollar periodontitis. Para finalizar, se describen los principales mecanismos que podrían estar implicados.Palabras clave: consumo de alcohol, periodontitis, pérdida ósea, inflamación.
 
Periodontitis is an infectious disease characterized by the formation of periodontal pockets that harbor pathogenic microorganisms and by the inflammation of dental support tissues, both of which add their harmful effects causing alveolar bone resorption and deterioration of the rest of the periodontal tissues. The disease was initiated by the accumulation of bacterial plaque, but its pathogenesis progresses associated with the immune / inflammatory response of the host that increases the deterioration of the periodontal tissues. Alcohol is the most commonly abused substance in the world. The literature presents numerous studies of the correlation between alcohol consumption and development of oral diseases in humans, although some authors have reported beneficial effects of moderate consumption of certain types of alcohol. In this paper, after an exhaustive review of the literature, it is concluded that the abusive consumption of alcohol damages the periodontal tissues and increases the predisposition to develop periodontitis. Finally, the main mechanisms that could be involved were described.
 
Palabras clave: CONSUMO DE ALCOHOL , PERIODONTITIS , PERDIDA OSEA , INFLAMACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.351Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156766
URL: http://odontologia.uba.ar/wp-content/uploads/2018/06/revvol33num74_2018_art4.pdf
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Fernández Solari, José Javier; Mohn, Claudia Ester; Elverdín, Juan Carlos; Revisión de los efectos del consumo de alcohol sobre la salud periodontal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Revista de la Facultad de Odontología; 33; 74; 11-2017; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES