Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Plasticidad fenotípica y variabilidad epigenética en la especie silvestre de papa Solanum kurtzianum

Ibañez, Verónica NoéIcon ; Masuelli, Ricardo WilliamsIcon ; Marfil, Carlos FedericoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXVI Jornadas de Jovenes Investigadores
Fecha del evento: 17/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo; Asociacion de Unversidades Grupo Montevideo;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXVI Jornadas de Jovenes Investigadores
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Las especies silvestres de papa tienen una extensa distribución geográfica y una ampliavariabilidad fenotípica, aunque poco se sabe sobre los mecanismos que operan en lasrespuestas a las fluctuaciones ambientales. Se sugiere que mecanismos epigenéticos parti-ciparían en la generación de variabilidad fenotípica posibilitando la aclimatación y adapta-ción de las plantas a diversos retos ambientales. Para avanzar en estos interrogantes seutilizó un modelo experimental en el que se cultivaron clones de la especie silvestre de papaSolanum kurtzianum dentro de la Reserva Natural Villavicencio, Mendoza, en dos jardinesexperimentales (JE) ubicados a 1200 y 2200 m s.n.m., diferencia en altitud que generavariaciones significativas en los niveles de radiación, temperatura y humedad. Se observa-ron diferencias significativas en el fenotipo entre plantas cultivadas en los diferentes JE. Conla técnica MSAP (Methylation-Sensitive Amplification Polymorphism) se distinguieron patro-nes de metilación diferenciales entre clones en función al JE en que fueron cultivados. Seencontró correlación significativa entre variabilidad fenotípica y epigenética (R2=0,27;p=0,013). Estas observaciones sugieren que la variabilidad epigenética participa en larespuesta a cambios en las condiciones ambientales y tendría un rol importante en la adaptación y/o aclimatación de S. kurtzianum.
Palabras clave: MSAP , EPIGENÉTICA , ESPECIES SILVESTRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.145Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156752
URL: http://grupomontevideo.org/sitio/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadore
Colecciones
Eventos(IBAM)
Eventos de INST.DE BIOLOGIA AGRICOLA DE MENDOZA
Citación
Plasticidad fenotípica y variabilidad epigenética en la especie silvestre de papa Solanum kurtzianum; XXVI Jornadas de Jovenes Investigadores ; Mendoza; Argentina; 2018; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES