Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Detección de enterotoxinas de Staphylococcus aureus mediante PCR

Título del libro: Manual de métodos moleculares para estudios microbiológicos

Manfredi, Eduardo; Galli, LucíaIcon ; Rivas, Marta
Otros responsables: Merino, Luis Antonio; Giusiano, Gustavo EmilioIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-26716-0-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Staphylococcus aureus es un microorganismo oportunista que forma parte de la flora bacteriana normal de la piel y de lasmucosas del hombre y de los animales. Es un microorganismo relativamente sensible a las altas temperaturas y a la acción de losdesinfectantes; a pesar de ello, es el agente etiológico más frecuentemente asociado a las Enfermedades Transmitidas por Alimentos(ETA) (1).La presencia de S. aureus en los alimentos procesados se debe a la contaminación introducida por los manipuladores debido ainadecuadas prácticas de manufactura, o por la utilización de materia prima contaminada. La contaminación también puede ocurrirpor contacto del producto alimenticio con superficies expuestas a materia prima contaminada.Entre los alimentos implicados en brotes de ETA asociados a S. aureus se encuentran la leche y sus derivados, como queso,crema, yogur y helados. También la carne vacuna, carne cocida cortada en rebanadas, aves, pescados, mayonesa, productos depastelería, sandwiches, ensaladas y flanes, entre otros. La multiplicación de S. aureus en el alimento esta favorecida por determinadasvariables, como por ejemplo, temperatura de almacenamiento >10°C, actividad acuosa >0,86 y pH >5 (2).El principal factor de virulencia de las cepas de S. aureus asociadas a brotes de ETA son las enterotoxinas (SEs), proteínas simplesde bajo peso molecular (26.000-34.000) (3). Hasta hace unos años, se reconocían 7 tipos de enterotoxinas por inmunodifusión:SEA, SEB, SEC1, SEC2, SEC3, SED, y SEE. Posteriormente, se identificaron 13 nuevos tipos: SEG, SEH, SEI, SEJ, SEK, SEL,SEM, SEN, SEO, SEP, SEQ, SER, y SEU (4-12).Después de la ingesta de alimentos contaminados con SE, se produce un breve período de incubación de 1-6 horas, y luegocomienzan los síntomas clínicos. Estos aparecen en forma brusca, y se caracterizan por vómitos, náuseas, dolor abdominal, malestargeneral, debilidad, postración, calambres y moderada diarrea. La mayoría de los enfermos se recuperan en 24-48 horas sinnecesidad de tratamiento, aunque personas debilitadas, como niños y ancianos, pueden requerir atención hospitalaria. Los casosfatales son infrecuentes (13).Los métodos utilizados para la detección de las SE de S. aureus, ya sea a partir de alimentos o de cultivos puros, se fundamentanen reacciones inmunológicas. Sin embargo, en los últimos años se estimuló la utilización de técnicas moleculares para la identificacióny confirmación del diagnóstico bacteriológico. En la actualidad, se han desarrollado métodos basados en la Reacción en Cadenade la Polimerasa (PCR) para la determinación de los genes que codifican para cada una de las enterotoxinas estafilocócicas.
Palabras clave: STAPHYLOCOCCUS AUREUS , ENTEROTOXINAS , PCR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.130Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156663
URL: https://www.aam.org.ar/vermas-otras_publicaciones.php?n=373
Colecciones
Capítulos de libros(IGEVET)
Capítulos de libros de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Manfredi, Eduardo; Galli, Lucía; Rivas, Marta; Detección de enterotoxinas de Staphylococcus aureus mediante PCR; Asociación Argentina de Microbiología; 2011; 232-234
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES