Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Revisión acerca de la tectónica jurásica en los Andes Patagónicos y zona de transición a los Andes Centrales

Folguera Telichevsky, AndresIcon ; Navarrete, César; Gianni, Guido MartinIcon ; Echaurren Gonzalez, AndresIcon ; Fennell, Lucas MartínIcon ; Acevedo, Eliana BelénIcon ; Martos, Federico ExequielIcon ; Hurley, María
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: VII Simposio Argentino del Jurásico
Fecha del evento: 14/08/2019
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: VII Simposio Argentino del Jurásico: Resúmenes
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

En los últimos años ha cambiado sustancialmente la idea que se tenía en torno a la tectónica jurásica entre la zona comprendida entre los Andes Patagónicos y Andes Centrales Australes. Las hipótesis concebidas anteriormente planteaban la existencia de una serie de cuencas que se encontraban atravesando sus fases de subsidencia en relación a mecánicas de enfriamiento termal o localmente en relación a un control extensional, desde los distintos depocentros de la cuenca Neuquina hasta las cuencas de Chubut. Sin embargo, este esquema ha cambiado a partir de una serie de estudios clave que han logrado desafiar premisasfuertemente establecidas en la comunidad científica. La primera de ellas es que la Patagonia sufrió un ciclo de engrosamiento cortical asociado a la migración de un arco en el Triásico superior, cuando hacia el norte el oeste de Gondwana se sometía a adelgazamiento cortical. La segunda es que la zona Patagónica siguió sufriendo pulsos de acortamiento de intraplaca en pulsos discretos durante el Jurásico, interrumpiendo la subsidencia en cuencas de retroarcoe intraarco. Estos pulsos de acortamiento jurásicos probablemente se relacionaron con un brusco cambio hacia el sur de la deriva del continente de Gondwana (~180 Ma), cuando empieza a expandirse el Atlántico norte, al comienzo de la expansión del mar de Weddell en el sur hacia ~160 Ma que empuja esta región en dirección contraria y a los pulsos de emplazamiento y expansión del hot spot de Karoo en el este. Durante estas fases la cuenca Liásica del centro de Chubut, así como la cuenca de Cañadón Asfalto y cuencas volcanogénicas más orientales, así como gran parte del Macizo Nordpatagónico y del Deseado, sufren fases de inversión y exhumación precoces. Estos pulsos de contracción y exhumación triásicos y jurásicos en Patagonia engrosan la corteza en forma diferencial tal como lo atestiguan datos geoquímicos en magmas mesozoicos emplazados en la cordillera Patagónica; espesor que luego fuera reducido durante los tiempos inmediatamente precursores a la apertura del océano Atlántico y el estiramiento de la zona Patagónica.
Palabras clave: Tectónica , Andes , Patagonia , Jurásico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 171.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156649
URL: https://sites.google.com/view/viisaj/p%C3%A1gina-principal/res%C3%BAmenes
Colecciones
Eventos(IDEAN) [118]
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Revisión acerca de la tectónica jurásica en los Andes Patagónicos y zona de transición a los Andes Centrales; VII Simposio Argentino del Jurásico; Argentina; 2019; 1-1
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 29
Descargas: 10

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES