Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Redes e intercambio a larga distancia durante el Holoceno Medio/Tardío en el sector central de las Sierras de Córdoba

Rivero, Diego EduardoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 08/08/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISSN: 0327-5868
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Las Sierras de Córdoba fueron ocupadas por poblaciones humanas durante la Transición Pleistoceno-Holoceno, sin embargo, recién a partir de inicios del Holoceno Medio se logró una colonización exitosa de esta región, de acuerdo a las evidencias obtenidas hasta el momento (Rivero 2012). La información arqueológica perteneciente a este momento permite resaltar que la ocupación humana estaba constituida por pequeños grupos altamente móviles, con estrategias de subsistencia basadas en la caza del guanaco y con amplios rangos de acción, con la inexistencia de presiones dependientes de la densidad, lo que implica que no hay competencia por espacios entre los diferentes grupos (Rivero 2015). Este escenario cambia significativamente a fines del Holoceno Medio (ca. 4000 AP), cuando las poblaciones humanas habrían comenzado a sufrir presiones dependientes de la densidad, debido al aumento demográfico. Estas nuevas condiciones impactaron sobre las relaciones sociales y las diversas estrategias implementadas por los distintos grupos, generando las condiciones para el surgimiento de reclamos de uso exclusivo de algunos espacios necesarios para la supervivencia y reproducción de los grupos locales (Rivero 2015).
Palabras clave: Sierras de Córdoba , Cazadores-recolectores , Redes , Intercambio a larga distancia , Desigualdad social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 907.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156645
URL: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151
Colecciones
Eventos (IEH)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS
Eventos(CCT - CORDOBA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Redes e intercambio a larga distancia durante el Holoceno Medio/Tardío en el sector central de las Sierras de Córdoba; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 1297-1301
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES