Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Contextos de consumo de alcohol y marihuana en estudiantes universitarios

Rivarola Montejano, Gabriela BelenIcon ; Aloé, Jacinto; Barbero, Lucía; Buffarini, Octavio; Quintana, Cecilia; Cuffia, Lucía; Michelini, Yanina NoeliaIcon ; Pilatti, AngelinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología;
Título del Libro: IV Congreso Internacional de Psicología. VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción: El alcohol y la marihuana son las sustancias psicoactivas de mayor consumo entre los/as estudiantes universitarios/as. Este consumo parece depender del contexto. Los contextos de consumo refieren a lugares (entorno físico [dónde]) y elementos sociales (características de las personas presentes [con quién]) que definen la ocasión de consumo de alcohol/marihuana. Objetivos: Examinar el consumo de alcohol/marihuana en diferentes contextos (lugares y sociales) y variaciones en función del tipo de sustancia. Metodología: Estudiantes universitarios/as argentinos/as (n=1.083; 64% mujeres; Medad=19.73±3.95) completaron una encuesta online sobre consumo de alcohol/marihuana en diferentes contextos (lugares [casa propia, fiesta en casa, casa de amigos, fiestas en casa de amigos, fiesta universitaria, fiesta no universitaria, bar, boliche, espacios al aire libre o previa) y sociales [solo/a, familia, desconocidos/as, pareja, amigo/a cercano/a, <10 amigos/as mismo/distinto sexo, ≥10 amigos/as mismo/distinto sexo]) de estas sustancias. Se consideraron aquellos casos con consumo de alcohol (n=771) o marihuana (n=158) en el mes previo. Utilizamos porcentajes y medias para describir el consumo de alcohol/marihuana en diversos contextos. Se calculó la proporción de consumidores de cada sustancia en cada contexto y se examinaron diferencias entre las dos proporciones. Resultados/contribuciones: Los contextos de consumo más frecuentes, para ambas sustancias, involucran al grupo de pares y espacios como la previa y fiestas. El consumo de alcohol fue más frecuente con la familia y en espacios públicos (bares y boliches), mientras que el de marihuana fue más alto en espacios privados, al aire libre y recitales y en solitario. Los resultados señalan variaciones en el uso de alcohol o marihuana en función de elementos ambientales y sociales que caracterizan el consumo. Nuestros hallazgos aportan información que podría ser de utilidad para diferenciar a subpoblaciones de estudiantes con mayor riesgo a desarrollar patrones excesivos de consumo de alcohol/marihuana (ej., consumo en solitario o en la previa).
Palabras clave: CONTEXTOS DE CONSUMO , ALCOHOL , MARIHUANA , UNIVERSITARIOS/AS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.375Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156609
URL: http://hdl.handle.net/11086/20080
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Contextos de consumo de alcohol y marihuana en estudiantes universitarios; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 305-305
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES