Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Notas desde los feminismos del sur: Justicia y subversión semiótica-epistemológica-política

Título: Notes from southern feminisms: Justice and semiotic-epistemological-political subversion
Guerra Pérez, Mariana NoelIcon
Fecha de publicación: 01/10/2018
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas
Revista: RevIISE
e-ISSN: 2250-5555
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este artículo tiene como objetivo reflexionar en torno a la noción de justicia, señalada por Montserrat Sagot, articulada con la propuesta de subversión semiótica-epistemológica-política desde los feminismos del sur. Esta es, además, puesta en relación con la categoría de co-constitución de raza-clase-género-sexo(ualidad) planteada por el feminismo decolonial. Para generar pensamientos comunitarios en lucha por la justicia. Así mismo, se plantea la disrupción del sujeto del feminismo hegemónico y del circuito semiótico masculinizado. La subversión semiótica es necesaria puesto que el pensamiento latinoamericano ha mantenido al margen los estudios y filosofías feministas. Esta reconfiguración de la semiosis habilita espacios de enunciación e interpretación para las mujeres, con ella emergen categorías epistemológicas que se implican en las praxis de escrituras. Saltear los lugares asignados como han sido los del silencio denota una acción política que conlleva además una crítica al régimen heteronormativo que determina la existencia de las mujeres.
 
This article aims to make an approach to the notion of justice, indicated by Montserrat Sagot, articulated with the semiotic-epistemological-political subversion proposal from the southern feminisms. This is also links that notion with the category of co-constitution of race-class-gender-sex(uality) which was set out by the decolonial feminism, to create communities thoughts fighting for justice. Moreover, it is set out the disruption of the subject the hegemonic feminism and the masculinized semiotic circuit. Semiotic subversion is necessary since Latin American thought has kept feminist studies and philosophies aside.This reconfiguration of the Semiosis enables spaces of enunciation and interpretation for women, and with it, it emerge epistemological categories that are implicated in the writing praxis. Skipping the assigned places as well as the silence has been skipped, shows a political action which also brings a critique of the heteronormative regimen that delimits the women existence.
 
Palabras clave: FEMINISMOS , SUR , EPISTEMOLOGIA , SUBVERSION , JUSTICIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 251.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156607
URL: http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/263
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Guerra Pérez, Mariana Noel; Notas desde los feminismos del sur: Justicia y subversión semiótica-epistemológica-política; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio-Económicas; RevIISE; 12; 12; 01-10-2018; 39-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES