Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Genes, cromosomas y herencia: La transmisión de la información genética

Título del libro: Elementos de Genética para estudiantes de Ciencias Biológicas

Alvarez, María FernandaIcon ; Mira, AnabelaIcon ; Villaverde, Maria LucianaIcon
Otros responsables: Catanesi, Cecilia InesIcon ; Villegas Castagnasso, Egle EtelIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISBN: 978-950-34-2061-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Genética y Herencia

Resumen

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es conocido como la molécula de la herencia y es laque contiene la información necesaria para la generación de todos los organismos vivos. Sudescubrimiento, estudios y aplicaciones permitieron el salto a una nueva era, la era del ADNo de la Genómica. El ADN fue aislado por primera vez por el biólogo suizo Friedrich Miescher en el año 1869, quien describió una sustancia rica en fosfatos, sin azufre y resistente a proteasas, con propiedades que no se corresponden con lípidos ni proteínas. A esta nueva molécula, presente entodos los núcleos celulares, se la llamó nucleína, y posteriormente se le asignó el nombre genérico de ácido nucleico. Unos años antes, en 1843, el monje austríaco Gregor Mendel empezaba a estudiar la herencia, cuando todavía no se sabía de la existencia de los cromosomas, pero sí se observaba que las características pasaban de padres a hijos y que la determinación de las mismas estaba dada gracias a "factores". Años más tarde, algunos científicos redescubrieron los trabajos de Mendel, por mucho tiempo ignorados, y evaluaron este modelo en términos del comportamientode los cromosomas. Fue a principios del siglo XX cuando comenzaron a realizarse las primerasvinculaciones entre la ubicación de los genes en sitios específicos en los cromosomas, la meiosis y la herencia de los genes; compilándose luego la teoría cromosómica de la herencia. En la década de 1920 Phoebus Levene determinó la composición de la nucleína, que incentivó posteriores investigaciones como las de Oswald Theodore Avery y su colaborador Maclyn McCarty, quienes en 1944, determinaron que el ADN es el material que contiene la información genética y forma parte de los cromosomas. Anteriormente las proteínas eran consideradas como moléculas de la herencia, pero más tarde se comprobó que el ADN es la molécula responsable de la misma. Años después, Francis Crick y James Watson tomaron los datos antes hallados por Rosalind Franklin y Maurice Wilkins (estudio de difracción por rayos X del ADN) y Erwin Chargaff (determinó las proporciones de bases nitrogenadas en el ADN) y, sumando los hallazgos propios, lograron dilucidar la estructura molecular de doble hélice del ADN. Por ello, en 1962 Watson, Crick y Wilkins recibieron el premio Nobel.Ya en el siglo XXI, los avances en la tecnología aplicada al estudio del ADN, específicamente en los métodos de secuenciación, condujeron al conocimiento de la información genética de una gran variedad de organismos, como el ser humano, el maíz y el ratón, posibilitando enormes avances en disciplinas tan diversas como la biomedicina, la paleontología, la agricultura y la medicina forense, entre otras.
Palabras clave: GENÉTICA GENERAL , ESTUDIANTES , CIENCIAS BIOLÓGICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.431Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156604
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129625
Colecciones
Capítulos de libros(ILPLA)
Capítulos de libros de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Alvarez, María Fernanda; Mira, Anabela; Villaverde, Maria Luciana; Genes, cromosomas y herencia: La transmisión de la información genética; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2021; 9-26
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Introducción a la Citogenética
    Título del libro: Elementos de Genética para estudiantes de Ciencias Biológicas
    Nikoloff, Noelia ; Ruiz de Arcaute, Celeste - Otros responsables: Catanesi, Cecilia Ines Villegas Castagnasso, Egle Etel - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES