Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Alteraciones respiratorias dimórficas por la exposición etílica temprana en el desarrollo

Macchione, Ana FabiolaIcon ; López, Pablo; Dadam, Florencia MariaIcon ; Molina, Juan CarlosIcon ; Abate, PaulaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Psicología VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología;
Título del Libro: IV Congreso Internacional de Psicología VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Título de la revista: LIBRO RESUMENES
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Neurociencias

Resumen

Introducción: La exposición temprana al etanol, además de ocasionar alteraciones neurocognitivas amparadas en los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal, también modifica patrones respiratorios neonatales. Se ha sugerido al alcohol como factor desencadenante del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante, síndrome más frecuente en neonatos varones.\Objetivos: En un modelo animal equivalente al 3º trimestre gestacional humano se evaluó el dimorfismo sexual en la respuesta respiratoria frente a experiencias hipóxicas en función de la preexposición al etanol (días postnatales, DPs 3-5-7 y/o 9).\Metodología: Animales de ambos sexos pre-expuestos a 0.0 o 2.0g/kg de etanol (DPs 3-5-7) fueron evaluados al DP9 en sobriedad-0.0g/kg- o bajo estado de intoxicación-2.0g/kg a través de plexismografía de cuerpo entero durante 35 minutos [5min iniciales de normoxia seguidos de 3 episodios de Hipoxia-H (O2 8%) de 5 min separados por períodos de normoxia de recuperación-NRec de igual duración]. Se calcularon las áreas bajo la curva por encima (AUC+) y por debajo (AUC-) de la línea de base para cada período.\Resultados: Se observó una respuesta dimórfica en los AUCs donde las hembras intoxicadas presentaron una disminución en los AUCs+ en cada episodio de H, es decir una capacidad hiperventilatoria reducida, respecto a las hembras sobrias y a los machos intoxicados. En cambio, el etanol en machos disminuyó los AUCs- en los episodios de NRec por lo que la depresión respiratoria característica fue menos acentuada. Por su parte, la pre-exposición etílica disminuyó los AUCs+ en hembras respecto de machos durante los eventos de hipoxia, siendo ésta una respuesta similar al de las hembras evaluadas bajo el estado tóxico-DP9. En síntesis, el etanol disminuye la capacidad hiperventilatoria-H en hembras intoxicadas o pre-expuestas a la droga mientras que en machos, el etanol afecta de manera aguda a los episodios de NRec induciendo una depresión respiratoria menos profunda.
Palabras clave: RESPUESTA RESPIRATORIA , RATA NEONATO , TERATÓGENO , DIMORFISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.265Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156594
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20080
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Eventos(INIMEC - CONICET)
Eventos de INSTITUTO DE INV. MEDICAS MERCEDES Y MARTIN FERREYRA
Citación
Alteraciones respiratorias dimórficas por la exposición etílica temprana en el desarrollo; IV Congreso Internacional de Psicología VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES