Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Becher, Yussef
dc.contributor.other
Castro, Graciela
dc.date.available
2022-05-05T03:27:44Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Becher, Yussef; Realidades sociales y epistemología jurídica: edades y juventudes; Teseo; 2018; 43-58
dc.identifier.isbn
978-987-723-181-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/156590
dc.description.abstract
Abordar el concepto de juventudes supone primero comprender las realidades sociales cotidianas en las cuales se enmarca dicha etapa cronológica social. Para ello acudimos a los elementos teóricos que proporciona la epistemología de la complejidad, pues se trata de un planteo comprensivo de las características que asumen los escenarios sociales contemporáneos. Asimismo incorporamos otros aspectos teóricos que provienen del postmarxismo y el posestructuralismo. A partir de ello se plantean reflexiones ligadas a la epistemología jurídica a fin de establecer semejanzas y diferencias. Ello, pues desde el derecho comúnmente se define a quien es o deja de ser joven a partir de criterios etarios, y en su lugar una perspectiva compleja se pregunta: ¿qué sucede con aquellos integrantes del colectivo –dado el criterio etario– que no se perciben en tanto tal? ¿Cuáles son las condiciones que inciden en esa representación? ¿Qué papel les corresponde a las desigualdades sociales? ¿Cómo incide la construcción sociocultural del género? La propuesta desde el estudio de la complejidad no supone negar la relevancia que tiene la edad en tanto clivaje en la construcción de las subjetividades juveniles, pero efectivamente reconocer su interrelación con otros condicionantes. Los/as invitamos a realizar este recorrido con nosotros con la expectativa de no agobiarlos en su transcurso, pues vamos a proponer aspectos teóricos –lo cual suele abrumar– pero qué mejor que sentir el cansancio de haber reflexionado aunque más no sea por un par de minutos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
JUVENTUDES
dc.subject
INVOLUCRAMIENTOS SOCIALES
dc.subject
POLÍTICAS SOCIALES
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Realidades sociales y epistemología jurídica: edades y juventudes
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-12-01T13:56:14Z
dc.journal.pagination
43-58
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Becher, Yussef. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/16096/militancias-y-politicas-juveniles/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/militanciasypoliticas/chapter/realidades-sociales-y-epistemologia-juridica-edades-y-juventudes/
dc.conicet.paginas
328
dc.source.titulo
Militancias y políticas juveniles: Involucramientos sociales en contextos provinciales
Archivos asociados