Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas

Alonso Frank, Alción de Las PléyadesIcon ; Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda; Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa; Galarza Viera, José Luis
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Técnica Particular de Loja
ISBN: 978-9942-39-360-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

En un contexto de crisis socio-ambiental, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pone foco de atención en cómo direccionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en respuesta a la pandemia por COVID-19. En esta materia, se pone en valor a los ODS 7, 11, 12 y 13. El primero por priorizar que las soluciones energéticas suministren energía de manera autónoma y no contaminante; el segundo, por asegurar el acceso de las viviendas a servicios básicos, como ser la energía eléctrica, de manera segura y asequible; el tercero, por enfatizar la relación entre las personas y la naturaleza, haciendo entrever que las personas tienen necesidades ilimitadas que deben ser modificadas puesto que el planeta posee una capacidad limitada para satisfacerlas; y el cuarto, por hacer hincapié en la necesidad de invertir en soluciones sostenibles basadas en una economía verde que permita afrontar todos los riesgos climáticos. En este aspecto la ONU (2020) precisa que, para abordar la emergencia climática, los planes de recuperación posteriores a la pandemia deben propiciar cambios sistémicos a largo plazo que cambien la trayectoria de los niveles de emisiones a la atmósfera. Es por ello que resulta indispensable realizar un monitoreo in situ de características físicas arquitectónicas y urbanas del sector edilicio en general y del residencial en particular, producto de ser el de mayor consumo energético nacional. A su vez, es prioritario relevar los modos de vida de los habitantes en su espacio de vivienda, en torno al uso de la energía. En este marco, la presente Guía tiene como objetivo aportar criterios y conceptos para el levantamiento de la información necesaria que, analizada, permitirá diseñar estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales de la Ciudad de Loja.
Palabras clave: MONITOREO ENERGÉTICO , USO RACIONAL DE LA ENERGÍA , COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO , ENERGÍAS RENOVABLES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.847Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156583
URL: http://www.ediloja.com.ec/
Colecciones
Libros(CCT - SAN JUAN)
Libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda; Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa; Galarza Viera, José Luis; Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas; Universidad Técnica Particular de Loja; 2021; 83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES