Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Riqueza y estructura de murciélagos insectívoros y frugívoros en ambientes riparios rodeados de bosque y de cultivos en las yungas de Jujuy

Urquizo, José HumbertoIcon ; Vaira, MarcosIcon
Colaboradores: Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas Integradas de la Facultad de Ciencias Agrarias UNJU
Fecha del evento: 16/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las VII Jornadas Integradas de la Facultad de Ciencias Agrarias UNJU
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
ISBN: 978-987-3926-63-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Desde el punto de vista de la conservación, los ambientes ribereños son importantes para la conservación de la biodiversidad, principalmente para fauna que los habita o los usa como corredores entre áreas fragmentadas. En un caso particular, los murciélagos explotan los elementos del paisaje diferencialmente, y entre ellos los ambientes ribereños les resultan útiles para satisfacer varios requerimientos ecológicos. Evaluamos la diversidad de murciélagos insectívoros y frugívoros en ambientes ribereños de la Selva Pedemontana de la provincia de Jujuy, Argentina, colindantes con bosque nativo (ARB) y cultivos (ARC), así como también la dieta de cada especie asociada a la disponibilidad de recursos alimenticios en cada tipo de ambiente. Los muestreos se realizaron entre octubre de 2014 y enero de 2015. Para capturar murciélagos utilizamos 10 redes de niebla de 12 x 2.5 m. Para estimar la riqueza y abundancia de artrópodos voladores se usaron 40 trampas pegajosas, y para contabilizar frutos quiropterofílicos se realizaron ocho transectas de 3 x 100 m. Se capturaron 94 murciélagos de ocho especies. La completitud de los inventarios fue superior al 90% en ambos ambientes (Chao1). La riqueza fue la misma, no así la composición de especies, compartiendo ambos ambientes un 50% de similitud proporcional. La disponibilidad de artrópodos y frutos disminuyo un 90% en ARC. El ensamble en ARB registró la dominancia marcada de una especie frugívora: Sturnira lilium. Contrariamente, en ARC el ensamble fue encabezado por una especie insectívora Molossops temminckii, Las abundancias de individuos fue un 75% menor en ARC. Junto con la notable disminución de recursos alimenticios en ARC, se observaron cambios en la composición y estructura del ensamble de murciélagos. Esto sugiere que además de proteger los ambientes ribereños es necesario completar las estrategias de conservación con la preservación de fragmentos de bosque nativo de Selva Pedemontana adyacentes.
Palabras clave: MURCIELAGOS , DIETA , AMBIENTES RIPARIOS , YUNGAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.178Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156571
URL: http://www.fca.unju.edu.ar/media/publicaciones_cientificas/Libro_Res%C3%BAmenes_
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Riqueza y estructura de murciélagos insectívoros y frugívoros en ambientes riparios rodeados de bosque y de cultivos en las yungas de Jujuy; VII Jornadas Integradas de la Facultad de Ciencias Agrarias UNJU; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 81-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES