Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Large lamellar bodies and their role in the growing oocytes of the armadillo Chaetophractus villosus

Rossi, Luis FranciscoIcon ; Solari, Alberto JuanIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Wiley-liss, div John Wiley & Sons Inc.
Revista: Journal of Morphology
ISSN: 0362-2525
e-ISSN: 1097-4687
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

Ovogénesis en el armadillo Chaetophractus villosus, una especie representativa de un clado basal de mamíferos, se investigó mediante microscopía óptica, microscopía electrónica de transmisión y localización inmunohistoquímica de la queratina. Al comienzo de la fase de crecimiento, los folículos de los ovocitos mostraban uno, ya veces varios, cuerpos grandes compuestos por laminillas (cuerpos multilamelares [MLB]), que atrapan otros orgánulos citoplasmáticos en etapas más avanzadas. El diámetro de las láminas se describe en sección transversal (37 nm) y secciones tangenciales (50 nm). La MLB de los ovocitos tempranos se localiza con mayor frecuencia cerca del núcleo. En los ovocitos grandes, tanto este cuerpo como los orgánulos libres se reubican en la periferia del ovocito. La MLB crece desde el folículo primario hasta su pleno desarrollo en la fase folicular caracterizada por células altas de la granulosa. Mitocondrias, pequeñas vesículas lisas, y los gránulos de lipofuscina quedan atrapados entre las láminas. Las MLB participan en la formación de diferentes conjuntos de orgánulos, tanto atrapados como libres. Cuando los ovocitos están bien desarrollados y se forma la zona pelúcida, la MLB se reduce a pequeños remanentes detectados solo por microscopía electrónica de transmisión. La MLB se desintegra cuando se desarrolla un antro. Las técnicas de localización inmunohistoquímica demostraron la presencia de citoqueratina en las MLB. Este conjunto de citoqueratinas puede estar implicado en la formación de filamentos y desmosomas que se encuentran en la periferia de los ovocitos tardíos. La MLB se desintegra cuando se desarrolla un antro. Las técnicas de localización inmunohistoquímica demostraron la presencia de citoqueratina en las MLB. Este conjunto de citoqueratinas puede estar implicado en la formación de filamentos y desmosomas que se encuentran en la periferia de los ovocitos tardíos. La MLB se desintegra cuando se desarrolla un antro. Las técnicas de localización inmunohistoquímica demostraron la presencia de citoqueratina en las MLB. Este conjunto de citoqueratinas puede estar implicado en la formación de filamentos y desmosomas que se encuentran en la periferia de los ovocitos tardíos.
Palabras clave: OVARY , XENARTHRA , ELECTRON MICROSCOPY , ORGANELLE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.053Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156544
URL: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jmor.21388
DOI: https://doi.org/10.1002/jmor.21388
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Rossi, Luis Francisco; Solari, Alberto Juan; Large lamellar bodies and their role in the growing oocytes of the armadillo Chaetophractus villosus; Wiley-liss, div John Wiley & Sons Inc.; Journal of Morphology; 282; 9; 9-2021; 1330-1338
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES