Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Blettler, Martin Cesar Maria

dc.contributor.author
Abrial, Elie

dc.contributor.author
Mitchell, Clara

dc.contributor.author
Espínola, Luis Alberto

dc.contributor.other
Sbarbati Nudelman, Norma
dc.date.available
2022-05-04T17:34:31Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Blettler, Martin Cesar Maria; Abrial, Elie; Mitchell, Clara; Espínola, Luis Alberto; El derrotero de la basura plástica en el río Paraná Medio; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2020; 193-207
dc.identifier.isbn
978-987-4111-15-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/156506
dc.description.abstract
Los ríos desempeñan un papel crucial en el transporte de desechos plásticos hacia los océanos. Sin embargo, estos ecosistemas fluviales se ven directamente impactados por este tipo de contaminante. Si bien se han hecho destacados esfuerzos por cuantificar y tipificar esos impactos en algunos ríos del planeta, éstos aun resultan insuficientes y exiguos considerando la magnitud y extensión del problema.Si bien la contaminación plástica en el río Paraná Medio (PM) está actualmente siendo estudiada, el conocimiento que se tiene sobre este contaminante emergente sigue siendo escaso, dadas las dimensiones de este río, las numerosas metrópolis asentadas sobre sus márgenes, su importancia en cuanto a bienes y servicios ecosistémicos (ecológicos, culturales, sociales y económicos) y el evidente grado de deterioro ambiental al que está sujeto.El presente capítulo compila y discute los principales estudios sobre contaminación plástica en el río PM, considerando variados aspectos tales como el origen de los residuos plásticos, vías de ingreso al río, cantidades y tipos de plásticos transportados y/o depositados e impactos sobre la biota. Finalmente, se proponen y discuten medidas de mitigación con el objetivo de aunar esfuerzos entre científicos, ciudadanía, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, en pos de mitigar este flagelo ambiental.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONTAMINACIÓN PLÁSTICA
dc.subject
MACRO-MESO-MICROPLÁSTICOS
dc.subject
RÍO PARANÁ MEDIO
dc.subject
SUDAMÉRICA
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
El derrotero de la basura plástica en el río Paraná Medio
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-08-27T20:23:50Z
dc.journal.pagination
193-207
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Blettler, Martin Cesar Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Abrial, Elie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mitchell, Clara. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
dc.description.fil
Fil: Espínola, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cairplas.org.ar/2016/wp-content/uploads/2020/12/Residuos-plasticos-final-1.pdf
dc.conicet.paginas
253
dc.source.titulo
Residuos plásticos en Argentina: su impacto ambiental y en el desafío de la economía circular
Archivos asociados