Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una lectura poscolonial de "El Instructor popular", periódico educativo mendocino del siglo XIX

Título: A postcolonial reading of "El Instructor popular", a 19th-century Mendoza educational newspaper
de Oto, Alejandro JoséIcon ; Ripamonti, Paula Cristina
Fecha de publicación: 15/06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
Revista: Saberes y Prácticas
ISSN: 2525-2089
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El sistema educativo argentino cuenta en la actualidad con una interesante literatura que busca historizarlo y analizarlo de forma crítica. Si nos situamos en el siglo XIX como tiempo de su fundación institucional en forma simultánea con la constitución del estado-nación argentino, encontramos documentos diversos que de algún modo, facilitan seguir el decurso de una historia compleja. Entre esos documentos, las publicaciones educativas se recortan como valiosos materiales de análisis. Como en todo análisis hay riesgos metodológicos vinculados con las tensiones entre archivos y categorías teóricas y diferentes claves de lectura de los mismos. Muchas veces los documentos quedan precomprendidos en repertorios teóricos que ofrecen interpretaciones que se vuelven dominantes en el campo de las investigaciones educativas. Este artículo propone ejercicios de análisis con registros documentales tomados del periódico editado en el siglo XIX, El Instructor popular, en los números publicados bajo la coordinación del pedagogo mendocino Carlos Vergara. El objetivo es mostrar la organización del archivo desde diferentes niveles, movimientos u operaciones simbólicas que de forma dinámica inventan subjetividades, reconfiguran temporalidades y espacialidades y diseñan prácticas que parecen ser más persistentes de lo esperado.
 
Currently, there is a significant number of works (articles, books, etc.) that historically and critically analyze the Argentine education system. If we focus on the second half of the 19th century, the time of its institutional foundation simultaneously with the constitution of the Argentine nation-state, we find diverse documents that somehow facilitate following the course of a complex history. Among those documents, educational publications stand out as valuable analytical materials. As usual in every analyzes, there are methodological risks related to the tensions between archives and theoretical categories and different keys to reading them. Very often the documents are pre-understood in theoretical repertoires that offer interpretations that become dominant in the field of educational research. This article proposes some exercises with documentary records taken from the newspaper published in the 19th century, El Instructor Popular, in numbers published by the pedagogue Carlos Vergara as editor. We aim to show how a kind of archive organization, in levels, movements or symbolic operations, dynamically invents figures for subjectivity, reconfigure temporalities and spatialities, and design practices that seem to be more persistent than expected.
 
Palabras clave: ARCHIVO , HISTORIA DE LA EDUCACION , EPISTEMOLOGIA , POSCOLONIAL , CARLOS VERGARA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 501.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156498
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/saberesypracticas/article/view/3237
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
de Oto, Alejandro José; Ripamonti, Paula Cristina; Una lectura poscolonial de "El Instructor popular", periódico educativo mendocino del siglo XIX; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 5; 1; 15-6-2020; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES