Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reinstitucionalización de la investigación científica en la Universidad Nacional de San Juan durante la recuperación democrática argentina (1983-1989)

Castillo, Gonzalo MiguelIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidades Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Revista: Dos Puntas
ISSN: 1852-3420
e-ISSN: 1853-9297
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente estudio avanza sobre la función de investigación en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ-Argentina) durante la recuperación democrática de los años 1983-1989. Caracteriza, además, la política científica y tecnológica (CyT) de aquellos años, focalizando en el vínculo entre el CONICET y las Universidades Nacionales. Para ello, se recurre al cruce epistemológico-conceptual entre el enfoque históricoestructural latinoamericano y la sociología reflexiva propuesta por Pierre Bourdieu. El trabajo se erige desde el relacionismo metodológico bourdiano, comprendiendo la articulación de dos accesos. El primero, caracteriza, las condiciones estructurales de la UNSJ durante el periodo en estudio; y el segundo recupera testimonios orales de agentes significativos (funcionarios públicos, investigadores, docentes) a partir del desarrollo de entrevistas en profundidad. Modos de conocimiento que se encuentran en permanente articulación. Los hallazgos se desprenden de una línea de conocimiento desarrollada en la UNSJ (PROJOVI Res: 0338/FCS/2016; PICT Res: 310- 18; CICITCA Res: 021/18-CS), los cuales han permitido demostrar que, si bien la política CyT en dicho periodo coadyuvó a un relativo crecimiento de las capacidades de investigación de la universidad estudiada, éste fue heterogéneo y tendiente a ponderar áreas que históricamente se han ubicado en posiciones dominantes, tales como las ciencias exactas e ingenierías.
 
The present study examines the development of the research function at the National University of San Juan (UNSJ-Argentina) during the period of restoration of democracy (1983-1989). It also characterizes the scientific and technological policy (CyT) implemented during the presidency of Alfonsín, focusing on the link between CONICET and the National Universities, promoted by the then called Secretary of State for Science and Technology (SECYT). To this end, we have used an epistemological and conceptual cross-analysis between the Latin American historical-structural approach and the reflexive sociology proposed by Pierre Bourdieu. In line with the analysis, the work is based on Bourdieu's methodological relationism, comprising the articulation of two accesses. The first characterizes the structural conditions of the UNSJ during the period under study; and the second recovers oral testimonies from significant agents (public officials, researchers and teachers) from the development of indepth interviews. Both are in permanent interaction throughout the article. The findings expressed in this work are derived from a line of knowledge developed within the framework of the UNSJ (PROJOVI Res: 0338 / FCS / 2016; PICT Res: 310-18; CICITCA Res: 021/18-CS). These have allowed us to demonstrate that, although the CyT policy carried out during the period studied contributed to a relative growth of the research capacities in the aforementioned university, such an advance was heterogeneous and aimed at weighing areas that have historically been placed in dominant positions, such as exact sciences and engineering.
 
Palabras clave: Política científica , Investigación , CONICET , UNSJ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156469
URL: http://www.revistadospuntas.com/2019/
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Castillo, Gonzalo Miguel; Reinstitucionalización de la investigación científica en la Universidad Nacional de San Juan durante la recuperación democrática argentina (1983-1989); Universidades Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Dos Puntas; 20; 6-2019; 56-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES