Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía

Klappenbach, Hugo Alberto ArturoIcon
Fecha de publicación: 12/2000
Editorial: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Fundamentos en Humanidades
ISSN: 1515-4467
e-ISSN: 1668-7116
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El presente trabajo, analiza las repercusiones que tuviera el Primer Congreso Argentino de Filosofía, en la prensa escrita de la época. Se señalan algunos factores que contribuyeron a una interpretación política del evento, tanto en la prensa oficialista como en la opositora, desde su realización por parte de la Universidad Nacional de Cuyo, cuyo Rector adhería sin reservas a los ideales peronistas, el fuerte respaldo oficial a la convocatoria, la participación o ausencia de determinadas delegaciones extranjeras y hasta la propia participación de Perón en la sesión de clausura del evento. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales. En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales.  En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes.
 
The journalistic repercussions of the First Argentine Congress of Philosophy are analyzed in this paper. Some factors that contributed to political interpretation of such meeting, both in official and opponent journals, are point out. Among others, the fact that was a meeting held by the National University of Cuyo, whose Chairman was Peronist, the important sponsorship and financial support from the National Government, the international well known intellectuals that decided to attend and the ones that decided not to do so, and the keynote address by President Juan Perón, in the closing session. Some journalistic interpretations about Peron’s address during the closing session are too analyzed. The political context in which such conference took place, was characterized by a strong polarization between official and opponent parties. A few days before the meeting, a new National Constitution was promulgated, that was disapproved by the opponent parties, saying that it restricted individual rights. Some discussions around the point of free, included agreements and disagreements between Peron’s address at the Congress and the ideas of the so called Congress defending 1853 Constitution, held in those days by all opponent parties, are also pointed out.
 
Palabras clave: Historia , Psicología , Filosofía , Primer Congreso Argentino de Filosofia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156441
URL: http://fundamentos.unsl.edu.ar/index.html?opc=2&s=
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 1; 1; 12-2000; 22-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES