Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Daura, Florencia Teresita
dc.contributor.author
Barni, María Cecilia
dc.contributor.author
González, Mariela
dc.contributor.author
Assirio, Juan
dc.contributor.author
Lúquez, Guillermo
dc.date.available
2022-05-02T18:29:46Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Temples de acero, comprometidas: una aproximación al estudio del compromiso académico y del Grit en estudiantes de postgrados orientados al desarrollo del liderazgo; XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Posadas; Argentina; 2019; 56-57
dc.identifier.issn
1852-4206
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/156257
dc.description.abstract
El presente trabajo, que forma parte de una investigación en curso, aborda la vinculación entre el Compromiso académico y el Grit, constructos particularmente relevantes y llamativos en el nivel universitario argentino, en el que la deserción estudiantil ha aumentado en forma considerable en los últimos años. La Psicología Positiva ofrece un enfoque novedoso y preventivo para explicarlos. El primer constructo, el Compromiso Académico, es definido como un estado mental positivo relacionado con el trabajo y caracterizado por el vigor, la dedicación y la absorción (Schaufeli, Salanova, González-Romá y Bakker, 2002, p.79) y que también se aplica en relación con el desempeño académico. Está conformado por tres dimensiones que poseen algunas particularidades: (a) el vigor, que se expresa a través de altos niveles de energía, de resistencia y de esfuerzo mientras se estudia o aprende, más allá de las dificultades que se presenten; (b) la dedicación, que se refiere a la implicación, el entusiasmo, la inspiración y el orgullo que se vivencian frente al estudio; por último, (c) la absorción, que hace referencia a la concentración frente al estudio y que se pone de manifiesto al experimentar que el tiempo pasa volando sin desear de realizar la tarea. El segundo constructo, la Determinación (Grit, en inglés), se comprende como la pasión y la constancia para alcanzar metas a largo plazo; implica resistir con esfuerzo e interés los desafíos que se presentan, independientemente de las dificultades, de la monotonía y de las vivencias de fracaso que se tengan. De allí que se lo considere como la cualidad que poseen en común los grandes líderes (Duckworth, Peterson, Matthews y Kelly, 2007) y particularmente aquellas personas que se plantean objetivos de mediano y largo alcance, y que se aferran a ellos para hacerlos realidad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Compromiso académico
dc.subject
Grit
dc.subject
Liderazgo
dc.subject
Nivel universitario
dc.subject.classification
Otras Psicología
dc.subject.classification
Psicología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Temples de acero, comprometidas: una aproximación al estudio del compromiso académico y del Grit en estudiantes de postgrados orientados al desarrollo del liderazgo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-16T20:11:21Z
dc.journal.pagination
56-57
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Daura, Florencia Teresita. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barni, María Cecilia. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional.; Argentina
dc.description.fil
Fil: González, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Assirio, Juan. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lúquez, Guillermo. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2105/325
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XVII Reunión Nacional y VI Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.date.evento
2019-08-28
dc.description.ciudadEvento
Posadas
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.source.revista
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.date.eventoHasta
2019-08-30
dc.type
Reunión
Archivos asociados