Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Distancias ecológicas en el ambiente de polinización explican la divergencia entre poblaciones de Salvia stachydifolia Benth

Izquierdo, Juliana VerónicaIcon ; Costas, SantiagoIcon ; Sazatornil, Federico DavidIcon ; Benitez-Vieyra, Santiago MiguelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1 Congreso Latinoamericano de Evolución
Fecha del evento: 30/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Chilena de Evolución; Asociación Colombiana de Biología Evolutiva; Sociedad Argentina de Biología Evolutiva;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 1 Congreso Latinoamericano de Evolución
Editorial: Sociedad Chilena de Evolución
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología; Ecología

Resumen

La adaptación local en rasgos florales puede originarse como resultado de las diferencias en la abundancia o en la efectividad de diferentes polinizadores en distintas poblaciones. Las diferencias resultantes por la adaptación, eventualmente, podrían generar aislamiento reproductivo y especiación incipiente. Salvia stachydifolia Benth (Lamiaceae), es una especie de los pastizales de neblina de las Yungas y posee una gran diversidad de formas y tamaños florales lo que nos llevó a preguntarnos si estos procesos son responsables de las diferencias entre poblaciones. Para ello, estudiamos 8 poblaciones de la especie en el Noroeste de Argentina y extrajimos esquejes que fueron cultivados en un jardín común. En cada población, caracterizamos la variabilidad en la forma de la corola utilizando técnicas de morfometría geométrica; el volumen y concentración de néctar y en el ensamble de polinizadores. S. stachydifolia presenta poblaciones visitadas principalmente por colibríes, por abejas o por colibríes, abejas y moscas. Encontramos diferencias entre poblaciones en la concentración y volumen de néctar y en la forma de la corola, relacionadas a los visitantes más frecuentes en cada población. Con los datos obtenidos se calcularon para las poblaciones naturales y jardín común matrices de distancias fenotípicas, ecológicas (debida a diferentes ensambles de polinizadores) y geográficas entre las poblaciones y luego analizamos las correlaciones entre dichas matrices. Las distancias fenotípicas y ecológicas se encuentran positivamente correlacionadas, mientras que la correlación con la distancia geográfica es menor, sugiriendo adaptación local de S. stachydifolia a sus visitantes más frecuentes.
Palabras clave: SALVIA STACHYDIFOLIA , ADAPTACIÓN LOCAL , MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA , MATRICES DE DISTANCIA , ENSANBLE DE POLINIZADORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 117.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156252
URL: https://www.clevol2021.com/programa
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Distancias ecológicas en el ambiente de polinización explican la divergencia entre poblaciones de Salvia stachydifolia Benth; 1 Congreso Latinoamericano de Evolución; Virtual; Chile; 2021; 237-237
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES