Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Redes de energía en la Argentina del siglo XXI. Proyectos locales innovadores

Carrizo, Silvina CeciliaIcon ; Berdolini, José Luis; Montecelli, Federico Daniel; Longinotti, Juan Pablo; Simon, Gonzalo Nicolás; Borasi, Lucas
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Revista: Informes Científicos y Técnicos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral
e-ISSN: 1852-4516
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

En Argentina se construyeron de forma pionera, extensas redes de electricidad, gas y combustibles. El 98% de los hogares están conectados a la red eléctrica y el 51% de la población tiene acceso al gas natural por red (INDEC 2012). A pesar de la cobertura energética amplia, aún persisten en el país algunas regiones -como el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires NOBAdonde las redes no llegan o tienen menor densidad. La región NOBA, situada entre las ciudades de Rosario y Buenos Aires, que cuentan con infraestructura considerable para su aprovisionamiento, presenta redes eléctricas y gasíferas poco densas -especialmente hacia el interior- y escaso desarrollo de fuentes de energías alternativas. En materia de gas, faltan gasoductos troncales o regionales. En el sistema eléctrico, hay poca capacidad de generación y se necesita mayor interconexión. Desde distintos niveles se han promovido alternativas en materia de producción, transporte y distribución de energía, pero los avances aún no alcanzan para asegurar la resiliencia energética en la región NOBA. En un contexto de esta índole, actores locales se han organizado para satisfacer sus necesidades energéticas con proyectos nuevos de transporte de gas y de aprovechamiento de recursos locales renovables, con un potencial que aún no ha sido puesto en valor. Abordando proyectos energéticos locales y regionales, este trabajo propone reflexionar acerca de la nueva geografía que podría delinearse en la producción y circulación de la energía, más flexible, fiable y sustentable, fomentando la innovación y la productividad, así como la equidad regional.
Palabras clave: Energia , Territorio , Redes , Proyectos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 857.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15624
URL: http://secyt.unpa.edu.ar/journal/index.php/ICTUNPA/article/view/ICT-UNPA-97-2015
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5123576
DOI: http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v7i1.112
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Carrizo, Silvina Cecilia; Berdolini, José Luis; Montecelli, Federico Daniel; Longinotti, Juan Pablo; Simon, Gonzalo Nicolás; et al.; Redes de energía en la Argentina del siglo XXI. Proyectos locales innovadores; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Informes Científicos y Técnicos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; 1; 7; 5-2015; 39-53
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES