Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ambiente de transición

Arregui, Carlos Daniel; de Moraes Lima Silveira, Miguel; Cuadrado, Diana GracielaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVI Reunión Argentina de Sedimentología
Fecha del evento: 26/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentologia; Universidad Nacional de Río Negro;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera
Título de la revista: Sedimentología sin fronteras
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Resulta difícil definir exactamente cuál es el alcance de lo que llamamos ambientes de transición y cuáles son sus límites, ya que la interacción entre la descarga de sedimentos acarreados desde el continente hacia las zonas costeras y su redistribución en los sectores cercanos, abarcan una enorme cantidad de interacciones no simples de clasificar. Estos ámbitos paleogeográficos son de enorme impacto en la naturaleza desde diferentes aspectos como el geomorfológico, biológico, hidrogeológico, sedimentológico, estratigráfico y por supuesto la aplicación de la resultante de todos estos aspectos en la geología del petróleo, la hidrogeología, la geotécnia, geoturismo y muchos otros aspectos de la vida humana. ¿Cuál es la medida en la que los factores externos o la dinámica propia de los ambientes de transición son los responsables de su organización a diferentes escalas? En el esquema de la Figura 1 se muestra la mayoría de los ambientes sedimentarios relacionados con áreas o sistemas de transición, obtenido de Boyd et al. (1992). Dentro de esta gran diversidad de ambientes pasaremos a describir cuales son las líneas de investigación que actualmente se están trabajando para la aplicación de los conocimientos de la sedimentología y estratigrafía en la prospección y desarrollo de los hidrocarburos.
Palabras clave: DELTAS , ESTUARIOS , AMBIENTE SEDIMENTARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.959Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156238
URL: https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
Colecciones
Eventos(IADO)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Ambiente de transición; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; General Roca; Argentina; 2018; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES