Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Consecuencias de la pandemia mundial COVID-19 en los sistemas de distribución de agua potable

Corimayo, Sheila NahirIcon ; Aparicio González, Mónica AliciaIcon ; Rajal, Verónica BeatrizIcon ; Cruz, Mercedes CeciliaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Internacional sobre gestión y tratamiento integral del agua
Fecha del evento: 11/2020
Institución Organizadora: Fundación Prodti; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Universidad Blas Pascal; Universidad Nacional de Córdoba; Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich";
Título del Libro: VIII Congreso Internacional Sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua.pdf
Editorial: digitalprintcba
ISBN: 978-987-1930-54-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología relacionada con la Salud

Resumen

La pandemia actual COVID-19 ha llevado a que las autoridades gubernamentales decreten el aislamiento social masivo. Esta medida ocasionó el cierre de muchos edificios que experimentaron una reducción del uso de agua y un estancamiento de la misma en el sistema de distribución. La magnitud del tiempo de residencia del agua en las tuberías y la temperatura, afectan procesos físicos, químicos, y biológicos en estos sistemas, por lo que es necesario conocer el impacto del estancamiento del agua provocado por la pandemia en su calidad. Se recolectaron 48 muestras de agua mensualmente, desde marzo hasta agosto, en ocho sitios pertenecientes al complejo universitario en Salta (Argentina) y se determinaron sus características fisico-químicas y microbiológicas. El análisis de los parámetros fisico-químicos demostró que la falta de consumo de agua llevó a un incremento del pH por encima del permitido, en el 8.9% de las muestras. Un único sitio presentó concentraciones de cloro por debajo de lo recomendado en el mes de abril (0.05 mg/L). Las características microbiológicas del agua potable fueron aceptables según la normativa vigente. Se encontró que los recuentos de colonias en agar R2A se correlacionaron negativamente con los valores de temperatura (R2 = -0.26, p-valor < 0.05) y cloro residual (R2= -0.26, p-valor<0.05). La temperatura del agua fue descendiendo a medida que aumentaba el tiempo de residencia (estación invernal). Contrario a lo esperado, el recuento de colonias aumentó a pesar de la disminución de la temperatura. Este período de estancamiento pudo haber promovido el aumento de las células cultivables en el agua aún a temperaturas bajas. Estos datos son de suma importancia para proporcionar información a las empresas de agua involucradas en mantenimiento de estos sistemas.
Palabras clave: COVID-19 , Agua potable , Estancamiento , Temperatura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.084Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156166
URL: http://www.congreso-agua.com.ar/
Colecciones
Eventos(INIQUI)
Eventos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Consecuencias de la pandemia mundial COVID-19 en los sistemas de distribución de agua potable; VIII Congreso Internacional sobre gestión y tratamiento integral del agua; Modalidad online; Argentina; 2020
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES