Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El interdiscurso en Sonia Sánchez: Un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista

Caballero, Felipa MabelIcon
Colaboradores: Salinas, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas públicas
Fecha del evento: 26/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas;
Título del Libro: Actas del XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas públicas
Editorial: Intituto de Investigaciones Geohistóricas
ISBN: 978-987-4450-07-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Presentamos un análisis de los procesos de formaciones discursivas en las que se inscriben el libro Ninguna mujer nace para puta de Sonia Sánchez (2013). Nos detendremos en la relación entre los planteos del abolicionismo de la prostitución, los debates en torno a la trata de personas y la reglamentarización del trabajo sexual en Argentina. Dos ejes centrales guían el presente trabajo, por un lado desnaturalizar la homogeneidad de las unidades discursivas que se plantean como evidentes en un discurso, y por otro lado, producir un análisis de las heterogeneidades como efecto de un proceso de intervención en un material textual desde la perspectiva materialista del discurso mediante las nociones de interdiscurso y hetegenidades -marcadas y constitutivas-. El planteo surge de la puesta en cuestión de una serie discursiva “dada de antemano” como material homogéneo, filial a la corriente abolicionista y que se presenta como “evidente” al asumir una postura política. Se desprende así la posibilidad de producir nuevas formas materiales como efecto de identificar regularidades (inter)discursivas –resonancia, trazos, síntomas, huellas- en los modos de disposición textual de los elementos –confrontación de voces, comillas, citas, discursos indirectos- en el material analizado. La problematización consiste en dislocar su evidencia/filiación tal como se presenta y dar cuenta de su proceso de formulación. Este trabajo no consiste en atender a las adhesiones declaradas en el texto sino en desmontar el efecto de “homogeneidad” considerado como un efecto ideológico. Para lo cual se propone una reflexión orientada a producir formas de articular documentos, decretos, leyes, estatutos, que se entablan como dominios discursivos en el interdiscurso en Sonia Sánchez.
Palabras clave: ANÁLISIS DEL DISCURSO , PROTITUCION , INTERDISCURSO , HETEROGENEIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1001.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156135
URL: https://iighi.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/29/2019/08/Actas-Digitales
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
El interdiscurso en Sonia Sánchez: Un estudio de las heterogeneidades enunciativas que habitan el material textual de una abolicionista; XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional y VIII Simposio Región y Políticas públicas; Resistencia; Argentina; 2018; 420-427
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES