Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación Higrotérmica y estructural de salón comunitario construido participativamente con BTC en zona semidesértica

Blasco, Irene Alicia; Michaux, María CelinaIcon ; Simón Gil, Laura Alicia
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía
Revista: Construcción con Tierra
ISSN: 1669-8932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

La problemática del hábitat rural en zona árido-sísmica, es propia del 30% de las áreas territoriales del planeta y del 69% de Argentina, con leves matices según el lugar. Se reconoce que un importante sector de las mismas posee situaciones socio-económicas muy deprimidas, careciendo de infraestructuras y de servicios básicos (redes viales, eléctrica, de agua, de gas, de telecomunicaciones, de salud, de educación, etc.). Por ello, se han conducido indagaciones de aspectos parciales en la búsqueda de soluciones apropiadas. En base a relevamientos y encuestas detalladas realizadas previamente sobre una muestra representativa se conocen las necesidades, prioridades y preferencias de su cultura, especialmente en sus viviendas. Éstas son muy precarias, construidas en forma espontánea con barro, paja, ramas y palos obtenidos en la zona de implantación, sin dar respuestas suficientemente adecuadas a la rigurosidad climática, la aridez extrema y la elevada sismicidad. Se hace imperioso dar mayor calidad a los componentes y sistemas utilizados, a fin de resolver la escasez de recursos naturales, mitigar la severidad meteorológica, y brindar una resistencia estructural acorde al nivel de riesgos telúricos del sitio. Entre las debilidades detectadas se encuentran los vicios constructivos en muros, techos y aberturas, por lo cual se desarrollaron tecnologías mejoradas en respuesta a sus dificultades. Las mismas se aplicaron en forma participativa en el Salón Comunitario de una localidad seleccionada, el cual fue diseñado con estrategias bioclimáticas determinadas por modelos específicos, y evaluado en dos variantes de muro de BTC higrotérmicamente mediante simulación estacionaria y dinámica, y mediciones en tiempo real, además de estructuralmente con un método cuali-cuantitativo. Se presentan los resultados obtenidos que demuestran la conveniencia de la propuesta con aparejo compuesto y la factibilidad de autoconstrucción mediante el proceso participativo implementado. La experiencia es altamente transferible a entes gubernamentales para sustentar programas sociales de apoyo y superación.
Palabras clave: BTC , EVALUACIÓN HIGROTÉRMICA , CALIDAD ESTRUCTURAL , PROCESO PARTICIPATIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 775.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156104
URL: https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/art
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Blasco, Irene Alicia; Michaux, María Celina; Simón Gil, Laura Alicia; Evaluación Higrotérmica y estructural de salón comunitario construido participativamente con BTC en zona semidesértica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Construcción con Tierra; 9; 3-2020; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES