Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Incorporación de recursos tecnológicos en la práctica de la enseñanza durante la formación docente

Quiroga, Daniela Paola; Mazzitelli, Claudia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Revista: Docentes Conectados
ISSN: 2618-2912
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Considerando que el avance de la tecnología es vertiginoso es necesario estar actualizados en todos los ámbitos de la vida para adaptarnos a los cambios de nuestra sociedad. La educación no debe estar ajena a estos cambios, por lo que consideramos que es necesario incorporar el uso de recursos tecnológicos en el desarrollo de las clases. Por lo tanto, es importante incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar a los docentes en la utilización de recursos para la enseñanza para desarrollar sus competencias digitales. Respecto a esto, el Diseño Curricular de la Provincia de San Juan (2017) plantea un fortalecimiento del análisis de temáticas transversales como la educación en las TIC, ya que estas favorecen la formación integral del estudiante. Uno de los objetivos propuestos en el diseño para la educación secundaria refiere: "proveer conocimientos y competencias para el manejo de los nuevos lenguajes de las tecnologías de la información y la comunicación". Por otra parte, el diseño menciona que se espera que el docente desarrolle la capacidad para seleccionar y utilizar nuevas tecnologías de manera contextualizada. Al respecto, autores como Valverde, De Pro-Bueno y González-Sánchez (2018) consideran que, a pesar de la variedad de recursos TIC existentes, la presencia de los mismos en el aula sería escasa. Desde nuestra perspectiva, acordamos que la incorporación de las TIC como recurso para la enseñanza de la Tecnología y de las Ciencias Naturales es una demanda necesaria para los docentes en la actualidad, especialmente, como señalamos antes, por el avance de las tecnologías y su utilización en casi todos los ámbitos de la sociedad (Quiroga y Mazzitelli, 2018). Así, la incorporación de las TIC nos desafía a replantearnos nuestras prácticas de enseñanza y nos lleva a reflexionar sobre cómo las podríamos incluir en el quehacer en el aula. Para esto, consideramos que es necesario que los docentes, por un lado, puedan conocer y saber utilizar recursos tecnológicos en el aula y, por otro lado, reflexionen sobre las teorías de aprendizaje que fundamentan su uso y sobre la forma en que su implementación puede favorecer el aprendizaje (Quiroga y Mazzitelli, 2018). Atendiendo a lo expuesto anteriormente se decidió proponer de forma explícita que los alumnos (futuros docentes) de la Cátedra Práctica de la Enseñanza del Profesorado de Tecnología incluyeran recursos TIC en el desarrollo de sus clases.
 
Considering that the advancement of technology is vertiginous, it is necessary to be updated in all areas of life to adapt to the changes in our society. The education should not be far from these changes, so we consider it necessary to incorporate the use of technological resources in class development. Therefore, it is important to incorporate Information and Communication Technologies (ICT) to train teachers in the use of teaching resources to develop their digital skills. In relation to this, the Curricular Design of the Province of San Juan (2017) proposes a strengthening of the analysis of transversal themes such as ICT education, since these favor the integral formation of the student. One of the objectives proposed in the design for secondary education refers to: “provide knowledge and skills for the management of new languages of information and communication technologies”. On the other hand, the design mentions that the teacher is expected to develop the ability to select and use new technologies in a contextualized manner. In this sense, authors such as Valverde, De ProBueno & González-Sánchez (2018) consider that, despite the variety of existing ICT resources, their presence in the classroom would be scarce. From our perspective, we agree that the incorporation of ICT as a resource for the teaching of Technology and Natural Sciences is a necessary demand for teachers today, especially, as we noted before, for the advancement of technologies and their use in almost all areas of society (Quiroga & Mazzitelli, 2018). In this way, the incorporation of ICT challenges us to rethink our teaching practices and leads us to reflect on how we could include them in the work in the classroom. For this, we consider that it is necessary that teachers, on the one hand, can recognize and know how to use technological resources in the classroom and, on the other hand, reflect on the learning theories that support its use and on the way in which its implementation can promote learning (Quiroga & Mazzitelli, 2018). Based on the above, it was decided to propose explicitly that students (future teachers) of the subject of Teaching Practice include ICT resources in the development of their classes.
 
Palabras clave: RECURSOS TIC , ENSEÑANZA , FORMACIÓN DOCENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 264.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156103
URL: https://www.evirtual.unsl.edu.ar/revistas/index.php/dc/article/view/70
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Quiroga, Daniela Paola; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Incorporación de recursos tecnológicos en la práctica de la enseñanza durante la formación docente; Universidad Nacional de San Luis; Docentes Conectados; 2; 4; 12-2019; 92-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES