Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Archivo y resto: Una estética de lo incompleto para el tiempo posdictadura

Taccetta, Natalia RobertaIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Diseño
Revista: Canal
ISSN: 0719-8833
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

El archivo es un repositorio de documentos y, ligado a la disciplina historiográfica, se corresponde, además, con la figura de una acumulación ordenada, una localización precisa y la representación de un fragmento de mundo histórico. No obstante, se trata asimismo de una perspectiva clave en la teoría contemporánea, que problematiza las historiografías convencionales y habilita una salida contra-hegemónica en la teoría y el arte. A partir de la deconstrucción de la tríada obra/período/autor hay archivos que intentan configurar arqueologías inéditas del documento, cuestionando de modo radical tanto la idea de continuidad como otras distinciones disciplinares. El horizonte de la cuestión del archivo que señalaba Jacques Derrida en Mal de archivo. Una impresión freudiana de 1995, con los ?archivos del mal? del fin de milenio ?que fueron disimulados, destruidos, prohibidos, tergiversados- exige una reevaluación específica del ámbito artístico que, en el tiempo posdictadura, se encarga con frecuencia de dar cuenta de la problemática relación entre las políticas del archivo, la democratización de las imágenes y las representaciones históricas del pasado reciente. En este sentido, el arte posdictadura explora incansablemente la dupla aparición/desaparición a través de diversos modos de representar el "resto" de los cuerpos tanto como las huellas de las ideas políticas y los trazos de una narrativa que se modifica permanentemente.
Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA , RESTO , ARTE POSDICTADURA , ARCHIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 155.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156018
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taccetta, Natalia Roberta; Archivo y resto: Una estética de lo incompleto para el tiempo posdictadura; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Diseño; Canal; 2-3; 3-2019; 86-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES