Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Formación Valle Chico, Esquel, Chubut: Actualización del registro paleontológico, discusión estratigráfica e implicancias paleoclimáticas

Taboada, Arturo César; Taboada, César AugustoIcon ; Pardo, Cristian AdrianIcon ; Cesari, Silvia NelidaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: VII Simposio Argentino del Paleozoico Superior
Fecha del evento: 26/03/2018
Institución Organizadora: niversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6377
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La Formación Valle Chico (Cucchi, 1980) contiene restos de plantas e invertebrados marinos. Se han descripto la licópsida Archaeosigilaria conferta (Frenguelli) Menéndez, 1965 (= Gilboaphyton argentinum Carrizo & Azcuy, 2006, cuando preserva sus hojas) y pínnulas de Eusphenopteris devonica (Frenguelli) Sessarego & Césari, 1989. La presencia de Botrychiopsis Kurtz, 1895 (en Cucchi, 1980) fue desestimada por Carrizo & Azcuy (2006), afirmación que una reciente colección de 30 muestras conteniendo solo Eusphenopteris devonica parece corroborar. Además, se mencionaron trilobites (Cucchi, 1980), nautiloideos indeterminados y los bivalvos Schizodus? sp y Paleolima sp. (González et al., 1995). Nuevos hallazgos suman al gastrópodo Neilsonia sp., el chonétido Globossochonetes sp. y el braquiópodo inarticulado Argentiella sp. (Lingula sp. en Sepúlveda & Cucchi, 1978 y González et al., 1995). Previamente, se ha sugerido la existencia de hasta cuatro intervalos diamictíticos en la Formación Valle Chico, uno en la base y otros incluidos en una sección interpretada comosuperior (Unidad D de González Bonorino & González Bonorino, 1988). La presencia de estructuras de impacto (cadilitos) y superficies estriadas (pavimento glacial) en esta última sección al SSE del Cerro Excursión, sugiere interpretarla como estructuralmente invertida, y toda la secuencia con un único intervalo glacimarino como fuese indicado por López Gamundi (1980). Una edad máxima devónica tardía sobre circones detríticos (Hervé et al., 2005) o tournaisiana posiblemente tardía sugerida por el contenido paleontológico, refuerza el reconocimiento de un episodio glacial precursor durante el más temprano Carbonífero en Patagonia y precedente al basal de la Formación Pampa de Tepuel. La Formación Valle Chico se considera parcialmente correlacionable con la Formación Jaramillo, mientras que la Formación Esquel sería al menos en parte equivalente a las formaciones Arroyo Pescado/Río Lácteo/Bahía de la Lancha, como fuera sugerido previamente (Giacosa & Márquez, 2002 y referencias allí mencionadas).
Palabras clave: FORMACIÓN VALLE CHICO , PATAGONIA , CARBONÍFERO , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155990
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2317
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Formación Valle Chico, Esquel, Chubut: Actualización del registro paleontológico, discusión estratigráfica e implicancias paleoclimáticas; VII Simposio Argentino del Paleozoico Superior; Esquel; Argentina; 2018; 20R-21R
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES