Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De ollas y fogones: la producción sociocultural del patrimonio y sus performatividades: Un abordaje de caso en la provincia de Buenos Aires, Argentina

Título: Of pots and stoves: the sociocultural production of heritage and its performativities: A case approach in the province of Buenos Aires, Argentina
Conforti, María EugeniaIcon ; Mariano, MercedesIcon
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-1471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este artículo se presenta un trabajo efectuado en el marco del proyecto patrimonial comunitario denominado De ollas y fogones. Ciclo para la salvaguarda gastronómica de las colectividades, realizado durante el año 2018 en la localidad de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se trata de la organización de talleres de cocina en los que miembros de las diferentes colectividades de inmigrantes buscan dar a conocer, compartir y poner en valor recetas, sabores y platos significativos de su cultura e identidad. El objetivo de este trabajo es proponer una lectura que vincule el análisis de dicho caso con la perspectiva del patrimonio cultural y que puede ser actualizada desde las teorías antropológicas de la performatividad. Para los relevamientos de los encuentros se trabajó metodológicamente con técnicas propias de la etnografía como la observación participante, el registro fotográfico y entrevistas. En este sentido, este abordaje pretende constituirse en un aporte en torno a los procesos de activación patrimonial y de resignificación identitaria a través del análisis de las performatividades y su vinculación con el patrimonio cultural. Los resultados del relevamiento realizado permitieron abordar una práctica cotidiana (cocinar) que responde a una necesidad universal (comer) que se convirtió en un disparador simbólico y analítico a la luz del cual repensar procesos que involucran memoria colectiva, identidad y territorialidad, todos elementos presentes en los procesos de patrimonialización.
 
This article presents a work carried out within the framework of the community patrimonial project entitled “Of pots and stoves. Cycle for the gastronomic safeguard of the communities”, carried out during 2018 in the town of Benito Juárez, province of Buenos Aires, Argentina. This is the organization of cooking workshops in which members of different groups of immigrants seek to publicize, share, and value recipes, " avors, and signi# cant dishes of their culture and identity. The objective of this paper is to propose a reading that links the analysis of this case with the perspective of cultural heritage and that can be updated from the anthropological theories of performativity. For the surveys of the meetings, methodological work was carried out with participant observation, photographic record, and interviews. In this sense, this approach aims to constitute a contribution around the processes of patrimonial activation and identity resigni# cation through the analysis of performativities and their link with cultural heritage. The results of the survey made it possible to address a daily practice (cooking) that responds to a universal need (eating) that became a symbolic and analytical trigger in the light of which rethink processes that involve collective memory, identity and territoriality, all elements present in the processes of patrimonialization.
 
Palabras clave: PATRIMONIO CULTURAL , GASTRONOMIA , IDENTIDADES , PERFORMANCE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 926.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/155975
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/vi
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Conforti, María Eugenia; Mariano, Mercedes; De ollas y fogones: la producción sociocultural del patrimonio y sus performatividades: Un abordaje de caso en la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 57; 3-2020; 73-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES